La rehabilitación de edificios es uno de los grandes retos del sector de la construcción, no solo por su impacto en la eficiencia, sostenibilidad y seguridad, sino también por la necesidad de profesionales cualificados.
La Fundación Laboral de la Construcción de Navarra desempeña un papel esencial como entidad de referencia en formación, prevención y empleo para el sector.
Uno de sus objetivos es dar respuesta a la demanda de mano de obra cualificada para la realización de una rehabilitación de calidad, sostenible, segura y adaptada a los nuevos retos, y ofrecer oportunidades de inserción laboral, especialmente a jóvenes y a las personas en búsqueda de empleo, así como la recualificación de la mano de obra existente.
Con el fin de impulsar la profesionalización de la rehabilitación, la Fundación imparte el Grado Básico de FP “Reforma y Mantenimiento de Edificios” y diferentes planes formativos relacionados con la eficiencia energética y la rehabilitación.
Además, en sus centros de Huarte y Villafranca la Fundación imparte otras especialidades de Formación Profesional de Grado Básico, Medio y Superior de familias profesionales de la construcción y afines, y próximamente lanzará un Curso de Especialización en Modelado de la Información de la Construcción (BIM).
En la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra trabajan desde 1992 para ofrecer a empresas y trabajadores los recursos que permitan un sector más profesional, seguro y capacitado. Como entidad paritaria sin ánimo de lucro, está formada por los patronos ACP, ANECOP, CCOO del Hábitat y UGT FICA, reflejando el compromiso conjunto de trabajadores y empresas. Un sector que hoy trabaja más unido y conectado entre sí que nunca, con la sociedad y con el resto de sectores, para afrontar el reto de los nuevos tiempos.