Lodosa hace pueblo de la mano de Rural Fest
La cita destacó ayer el carácter y el talento de quienes emprenden en los pequeños municipios
El patio del colegio La Milagrosa de Lodosa, cambio de última hora ante las previsiones de lluvia, acogió ayer por la tarde el Rural Fest 2025, un evento “que celebra la vida rural con orgullo” y con el que, expusieron, “se busca poner en valor el talento, la creatividad y el compromiso de la juventud con el medio rural”. De hecho, la ciudadanía que hasta allí se acercó pudo ver y disfrutar con las actividades culturales, musicales y gastronómicas que propusieron, en muchos casos, jóvenes que, “a pesar del vértigo de emprender, y más en un pueblo”, como relataban, se lanzaron a la aventura.
Una variada agenda
Tras la apertura de la feria y del mercado en el que los y las emprendedoras mostraron ropa, obras de arte, cervezas artesanas, bolsos, así como bisutería o flores, allí hubo música con LIS’J, un taller de creación artística, y un mural colaborativo. También hubo un espectáculo de pole dance, un taller de customización y una cata de productos locales.
La idea “es desmontar estereotipos sobre el entorno rural y transmitir un mensaje claro: vivir en un pueblo es una opción llena de futuro, ventajas y oportunidades”. Y es que esta cita forma parte del proyecto Pueblos activos, pueblos vivos – Herri gogotsuak, herri biziak, impulsado por el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra junto a los cuatro Grupos de Acción Local (Cederna-Garalur, Consorcio EDER, Asociación TEDER y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media), y tiene como objetivo visibilizar el potencial y atractivo de los pueblos navarros, especialmente para la juventud.
Apuesta institucional
Para la alcaldesa, Laura Remírez, que abrió la jornada, el hecho de acoger actos de este cariz en Lodosa, se debe a que “hay que promover la vida en los pueblos, y desde el Ayuntamiento queremos hacer ver que el mundo rural también tiene potencial; que en los municipios hay innovación y talento; hay futuro y oportunidades”. Además, y desde TEDER, su vicepresidente recordó que “vosotros (refiriéndose a la gente emprendedora) sois los que actualizáis y dinamizáis las zonas; porque un pueblo sin actividad, desaparece. Hay que impulsar un nuevo relato sobre el mundo rural: más moderno, inclusivo, creativo y lleno de oportunidades para quienes deciden construir en él su futuro”.