Osasuna Magna tiene ante sí una difícil prueba en Anaitasuna este viernes a las 19.30 horas. Los de Miguel Hernández reciben al Burela, equipo que pisa los talones de los navarros en la clasificación, a solo dos puntos de distancia. Osasuna Magna se encuentra noveno en la clasificación con 20 puntos en su casillero personal, todos ellos ganados con esfuerzo y sudor uno a uno. En la previa, Miguel Hernández, técnico del Xota, comentaba: “Han sido un par de semanas especiales, sobre todo para coger un poco de aire de cara al mes de febrero, que viene cargadito de partidos. Los que jugamos en casa van a tener una gran importancia”.
Además, el entrenador del conjunto navarro señalaba: “Los 20 puntos que hemos sacado en la primera vuelta están basados en esos partidos en casa. En Anaitasuna no tenemos que fallar porque nos da confianza para los encuentros fuera de casa. Tenemos que seguir en la misma línea”. Y es que el mes de febrero llega fuerte para el conjunto de Navarra, que disputará cuatro de los seis en Anaitasuna, contando con el apoyo de la afición en todos ellos para seguir sumando puntos. “Es un equipo que está muy bien trabajado y tiene muchas cosas, nos va a poner el partido complicado”, explicaba el técnico con respecto al conjunto que visita Pamplona hoy. Además, Hernández valoró la primera vuelta del equipo y el estado en el que se encuentran sus jugadores: “Estoy muy contento con la dinámica del equipo, hay veces que no salen las cosas, pero que no sea por no intentarlos y por no darlo todo”. Por otro lado, concluía: “Ha sido una semana especial, en el aspecto de que no habíamos tenido a tanta gente fuera. Pero agradecer a los chavales de Irurzun por ayudarnos en los entrenamientos para no perder mucho tono muscular”.
Por otra parte, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que tuvo lugar este 4 de febrero, Osasuna Magna Xota lucirá brazaletes verdes durante el partido de este viernes como símbolo en su apoyo a la lucha e investigación de esta enfermedad. Brazaletes de Esperanza es una iniciativa llevada a cabo por la Asociación Española contra el Cáncer en Navarra, a la que se suma nuestro club, al igual que han hecho otras entidades deportivas como Osasuna o Anaitasuna. Así, el Xota busca con este gesto promover la concienciación de sus aficionados y ayudar a la Asociación Española Contra el Cáncer a lograr sus objetivos: “Liderar el esfuerzo de la Sociedad Española para disminuir el impacto del cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas, alcanzando el 70% de supervivencia en cáncer en 2030”.