Síguenos en redes sociales:

El curso acaba con superávit

a pesar de la crisis, aprueba un presupuesto de 1.400.000 euros, similar al de 2009 Se creará un grupo de trabajo para intentar evitar los problemas que surgieron en el fútbol base con los árbitros

El curso acaba con superávitFoto: D.N.

pamplona. La Federación Navarra de Fútbol cerró la temporada sin verse afectada por la crisis y tuvo un beneficio de 10.032,59 euros. Esos números le llevan a presentar un presupuesto para 2010 similar al de este año, con 1.400.000 euros, aunque su presidente, José Luis Díez, ya vaticinaba que las ayudas que van a recibir del Gobierno de Navarar serán menores.

La Asamblea de ayer sirvió para resaltar el papel de los equipos navarros, entre los que Díez subrayó que Navarra sea una de las cuatro Comunidades Autónomas que tiene a dos representantes en la última fase de equipos que aspiran a jugar en Segunda B. "Este ha sido el año del despegue del fútbol sala y desde el Gobierno de Navarra habrá que ayudarles", comentó el mandatario.

Asimismo, recordó que se ha incrementado el número de licencias, así como el de los árbitros colegiados. En este aspecto, la posterior intervención de Jesús Corera sirvió para reflexionar sobre lo que funciona mal en el fútbol base, categoría en la que más problemas ha habido con los árbitros. En este sentido, el presidente del Comité Navarro de Árbitros, Carmelo Miramón, destacó que actualmente hay "200 licencias más que hace seis años, pero necesitamos educación deportiva, y en el fútbol base falta seriedad y responsabilidad". José Luis Díez añadió que se ha creado "un grupo de trabajo, que empezará a funcionar después de Sanfermines, con la idea de tratar de solucionar el problema de que los Juegos Deportivos no dispongan de árbitros federados, como consecuencia del mal comportamiento con los árbitros".

tercera de 20 equipos Las competiciones no van a sufrir variación en la próxima temporada, ni se prevén cambios para el futuro más inmediato, aunque se está a la espera de lo que plantee la Federación Española. La Tercera comenzará el 29 de agosto y finalizará el 8 de mayo. Está previsto que tenga 20 equipos, aunque suban Tudelano y Peña Sport. El beneficiado sería el Burladés. La Preferente se iniciará el 12 ó 19 de septiembre, al igual que la Liga Nacional Juvenil y la Primera Juvenil. El calendario del resto de categorías dependerá del número de inscripciones.

Asimismo, se animó a los aficionados a dirigirse a la Federación para ser delegados federativos. 16 personas han visto esta temporada 935 partidos, con una media de 23 semanales y se han atendido todas las solicitudes de los clubes. En ocho años y medio se han visto 8.757 encuentros.