la haya. Europol, la organización de policía europea, informó ayer de que ha destapado una red de corrupción internacional en el fútbol profesional que entre 2009 y 2011 generó 8 millones de euros de beneficios y en la que están implicados más de 15 países en todo el mundo.

"No ha habido manipulaciones en Primera División, ni han estado implicados clubes, jugadores, ni árbitros españoles", dijo el inspector de la Policía alemana, Friedhelm Althans, que especificó que "en algún caso, los partidos se han jugado en territorio español".

El director de Europol, Rob Wainwright, informó de que "se han identificado más de 380 encuentros del fútbol profesional con prácticas sospechosas de apuestas ilegales", y que "esa amplia red criminal está controlada desde Asia". Entre esos encuentros "se ha probado la práctica de amaños en los resultados en 150 casos, en los que las operaciones fueron dirigidas desde Singapur", añadió uno de los investigadores.

choques internacionales Los casos de soborno afectan a partidos del Mundial, la fase eliminatoria de la Liga Europa, Liga de Campeones y varios encuentros de las ligas nacionales europeas. Además, " hay otros 300 partidos sospechosos en África y Latinoamérica", indicó Wainwright, sin especificar los países concretos. El jefe de la Policía alemana, el inspector Althans aseguró que "están bajo sospecha dos partidos clasificatorios del Mundial en África y uno jugado en Centroamérica".

En las prácticas ilegales descubiertas han estado implicados desde integrantes de los clubes de fútbol hasta jugadores o árbitros, habiéndose identificado a un total de 425 personas. Junto con la cúpula asiática, la organización criminal está compuesta por "mediadores europeos" y se han identificado también conexiones rusas.

Además de las 28 órdenes de detención en curso, se han producido 50 detenciones, 14 de ellas en Alemania, donde los detenidos ya han sido sentenciadas a un total de 39 años de prisión. Además de Alemania, están implicados Austria, Eslovenia, Gran Bretaña, Hungría, Holanda y Turquía, entre otros.

"Hemos realizado la mayor investigación sobre arreglos sospechosos en el fútbol", dijo el director de Europol, que añadió que se mueven "enormes cantidades de dinero".

Según las informaciones de la organización de la Europol, esas operaciones delictivas habrían reportado a sus autores 8 millones de euros y habrían efectuado pagos por 2 millones de euros en sobornos, siendo de 140.000 euros el mayor realizado a una persona.

Los investigadores destacaron además la enorme complejidad a la hora de descubrir este tipo de prácticas, ya que solamente en un caso de soborno pueden estar implicados hasta 50 sospechosos de 10 países alrededor de todo el mundo.

La investigación, en la que se han analizado hasta 13.000 correos electrónicos y otros materiales, ha sido coordinada además por Eurojust, la oficina que reúne a fiscales europeos, Interpol y un total de 13 países europeos, entre los que Alemania, Hungría, Austria, Eslovenia y Finlandia han dirigido las mayor parte de las pesquisas.