Osasuna y su nuevo entrenador comienzan la temporada en uno de los grandes escenarios de la Liga y frente a uno de los gigantes del campeonato. El Santiago Bernabéu y el Rel Madrid le dan la bienvenida a los rojillos y a Alessio Lisci en un encuentro dificilísimo por encima de todo –el relevo en los banquillos de los dos conjuntos, las novedades y demás–. Frente a un conjunto candidato a todos los títulos, Osasuna afronta el reto de competir en un nivel superlativo y lograr un resultado positivo. No hay momento bueno para rendir visita a uno de los monstruos de la competición pero, puestos a elegir, tampoco es el peor de los escenarios este partido raro, el del inicio de la competición, bajo un calor de justicia y con todo por hacer, encajar.
La labor de ensamblaje del nuevo técnico es lo que quiere enseñar Osasuna. La llegada de Alessio Lisci, un entrenador joven, ha ilusionado a los jugadores y a la afición, y aunque la medida del equipo no se verá en los primeros noventa minutos de la Liga y menos frente al Real Madrid, que lleguen las primeras buenas sensaciones es muy importante. Si se produce con un resultado positivo, será la locura.
Lisci fue un entrenador atrevido con su anterior equipo, el Mirandés, que exponía un fútbol atractivo, ambicioso y llegador, con la presión alta, con importancia de los extremos. La puesta en práctica del manual en Primera será otra cosa –y más en una cita a lo bestia como la de esta noche–, aunque la línea de tres centrales y dos laterales profundos parece que se va a a mantener como una de las señas de identidad.
Tal y como se ha desarrollado la pretemporada, quien parece que recupera terreno con Lisci es Moi Gómez. El centrocampista realiza las inequívocas funciones de organizador y puede recuperar un protagonismo perdido en el anterior campeonato. Budimir y Aimar son indiscutibles. Todo queda pendiente de la primera decisión del entrenador sobre la alineación inaugural para este martes.
LOS DATOS
22 convocados. Lisci cuenta solo con un jugador lesionado y baja para el encuentro, Iker Benito. El técnico desplaza a Madrid a 22 jugadores, entre ellos Osambela, Mauro, Raúl Chasco y Stamatakis.
Víctor Muñoz regresa. Víctor Muñoz, delantero fichado por Osasuna del Real Madrid, vuelve en el primer partido oficial a medirse a su antiguo equipo.
Sus altas y bajas. El Real Madrid tiene las ausencias de los lesionados Jude Bellingham, Ferland Mendy, Eduardo Camavinga y Endric, y del sancionado Rudiger. Mientras que los fichajes Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Mastantuono y Álvaro Carreras están disponibles.
Pésimo historial. El Real Madrid lleva 13 años y 6 meses sin caer ante Osasuna en ninguna competición. El equipo navarro no vence en el Santiago Bernabéu desde la temporada 2003-2004.
El Real Madrid tiene intacta la nómina de grandes futbolistas del pasado curso y, con el nuevo entrenador, Xabi Alonso, parece que aumentará el toque marcial del equipo. El guipuzcoano no es un cualquiera en el club –se conoce la casa– y tiene personalidad para imponerse a la confusión a la que son proclives las estrellas.
Al margen de lo que decida el nuevo míster –buscar la espalda de las defensas sin remilgos, mejora del juego interior–, del carácter que quiera imponer a un equipo solo hecho para ganarlo todo, el Real Madrid sigue teniendo a un delantero al que se le caen los goles incluso jugando andando –Mbappé–, al gran desequilibrador de la Liga –Vinicius lleva al límite al rival en el plano físico y en el mental–, a un incansable multiusos –Valverde– y a varios talentos emergentes como Guler, Huijsen o Carreras. Courtois lo ordena todo desde la portería. Como para estar preocupado.