Síguenos en redes sociales:

Primera prueba de fuego

El Real Madrid recibe al Manchester United con la temporada en juego (20.45 horas, 'C+ LC')

Primera prueba de fuegoEFE

madrid. Amparado a la figura de Cristiano Ronaldo el Real Madrid busca la ansiada Décima Copa de Europa. El portugués, antiguo icono del Manchester United, acapara los focos en el momento más dulce de su carrera. Con la Liga perdida, el Real Madrid se juega todo a una carta. La Copa del Rey y el duelo del Barcelona de trasfondo, pero lo que convierte en éxito o fracaso la temporada será la Liga de Campeones. Y después de quedar segundo de grupo, tras el Borussia Dortmund, el destino puso en el camino al equipo que manda en Inglaterra.

El Real Madrid acude a la cita con la única baja de Casillas, una baja que cubrirá Diego López. En defensa regresa Pepe, recuperado justo a tiempo de la lesión de tobillo que le hizo empezar el 2013 en el quirófano. Anda corto de ritmo y es un argumento que, unido al buen rendimiento de Rafael Varane, hacen que el francés pueda ser titular. Gana fuerza la presencia en defensa de Michael Essien. Sería de lateral derecho y desplazaría a Álvaro Arbeloa al izquierdo y a Fabio Coentrao al banquillo.

De centro del campo hacia adelante todo está claro. Xabi Alonso regresa para tomar la batuta escoltado por Khedira. Di María y Ozil fabricarán el fútbol ofensivo que tendrán que rematar Cristiano Ronaldo y Benzema. Todas las cartas sobre la mesa en busca de un triunfo que encarrile la eliminatoria antes de Old Trafford.

Mientras, el Manchester United también afronta una prueba de fuego en el Bernabéu, la primera de una temporada en la que va lanzado hacia el título de la liga inglesa. El conjunto del veterano Alex Ferguson superó con placidez una fase de grupos en la que no se encontró con rivales de entidad, pero se ha topado en la primera eliminatoria con un equipo al que, según afirmó el técnico escocés, querría haber evitado al menos hasta la final.

ganas de reconquista En Old Trafford todavía están abiertas la heridas de la pasada campaña, cuando cayeron en la primera fase con una derrota ante el modesto Basilea (2-1), y sobre todo las que dejaron las dos finales perdidas ante el Barcelona, en 2011 (3-1) y 2009 (2-0). Para tratar de recuperar la fortuna que el equipo no encuentra desde 2008, cuando levantó la tercera Champions de su historia ante el Chelsea, Ferguson aprovechó el pasado verano la oportunidad de sumar a sus filas al holandés Robin van Persie.

El máximo goleador de la Premier en la temporada 2011-2012 se ha sumado a un ataque ya de por sí afilado, liderado por el inglés Wayne Rooney y con el mexicano Javier Chicharito Hernández como pieza de apoyo. Los tres juntos suman ya 50 goles esta temporada, dos más de los que ha marcado en la liga inglesa el Manchester City al completo.

Ferguson, que confía su portería al español David de Gea, exguardameta del Atlético de Madrid, cuenta además con un sólido centro del campo que combina la experiencia de futbolistas históricos como el inglés Ryan Giggs, que continúa en servicio a sus 39 años, con la juventud de internacionales como Tom Cleverley, de 23 años, una de las promesas del combinado inglés. Llegan sin bajas destacables, una vez recuperados de sus molestias de rodilla y cadera Ashley Young y Michael Carrick.

El pasado deja cuatro eliminatorias con un balance favorable al Real Madrid, que ganó tres y perdió una. Todas dejaron momentos históricos. La primera en la temporada 1956-57 se impuso el equipo blanco liderado por Di Stéfano; en 1967-68 se vengaron los diablos rojos con un 3-3 en el Bernabéu y dos goles en los minutos finales que cambiaron el rumbo; en 1999-2000 llegó el regate de tacón mágico de Fernando Redondo y el 2-3 decisivo en Old Trafford; y en 2002-03 la exhibición de Ronaldo Nazario.