tudela. Tras dos años alejado de los banquillos, Miguel Sola (29-9-1957) fue presentado ayer en el estadio Arrese como entrenador del Corellano, en sustitución de José Arellano que presentó su dimisión el pasado domingo por motivos personales junto a su segundo, José Manuel Mateo.

El técnico pamplonés, que instantes después dirigió ya su primer entrenamiento, llega con "ilusión" al equipo ribero pero, sobre todo, lo hace "con muchas ganas de entrenar tras dos años prácticamente parado. Voy a volver a hacer lo que me gusta y estoy satisfecho y contento", aclaró. Sola, con una dilatada experiencia en los banquillos (Osasuna, Peña Sport, Huesca, Mirandés, Real Unión, Ardoi e Izarra), toma las riendas de una plantilla diseñada por su predecesor, si bien no cree que esto suponga un mayor problema. "Las cosas son como son y lo tomas o lo dejas. Vengo muy ilusionado y voy a poner todo el interés para que las cosas salgan bien a final de temporada", aseguró el técnico, antes de confesar que no sabe mucho de su nuevo equipo. "Conozco a algún jugador de mi etapa de entrenador en el Izarra, pero al equipo no lo he visto jugar. Todo va a ser prácticamente nuevo para mí, pero con la ilusión y ganas que tiene esta plantilla supliremos las carencias que pueda haber. Lo único que quiero es ayudarles para que al final el equipo cumpla su objetivo y se mantenga en la categoría".

Después de los primeros cuatro partidos de Liga, el Corellano ocupa el puesto 15 en la clasificación con tres puntos, los que sumó en la segunda jornada tras golear en casa al Artajonés. Los otros tres partidos los perdió por la mínima ante equipos que luchan por acabar la Liga entre los cuatro primeros (Cirbonero, Mutilvera y Osasuna Promesas). Sola, que ha firmado por lo que resta de temporada, debutará como técnico este mismo domingo en Lakuntza ante el Lagun Artea. "Poco voy a poder preparar porque hoy (por ayer) ha sido la primera toma de contacto con el grupo. Trataré de conocer a los jugadores lo antes posible, pero mientras tanto me serviré de la gente del club y decidiremos qué es lo mejor de cara el choque del domingo". El entrenador quiere saber con lo que cuenta para ver qué tipo de fútbol le va mejor a la plantilla. "Sé que hay jugadores con calidad y experiencia, pero hasta que no los vea no decidiré cómo vamos a jugar. Lo más importante es sacar el máximo rendimiento al grupo para obtener resultados. De nada sirve jugar bonito si luego no ganas. Intentaremos ser prácticos, que el jugador se sienta cómodo y a gusto en el campo".