Síguenos en redes sociales:

El adiós de los veteranos

tercera división varios jugadores ilustres del fútbol navarro anuncian que cuelgan las botas

El adiós de los veteranos

pamplona - El final de la temporada ha tenido momentos emotivos en muchos campos, donde varios ilustres cuelgan las botas.

Javi López (Valtierrano)

"Ya me he sacado el título nacional de entrenador"

Javi López (14-10-1974) era el más veterano de Tercera desde la retirada del portero del Beti Joseba Zulaika a mitad de temporada. A punto de cumplir los 40, dice adiós a una vida dedicada al fútbol. "Quería despedirme jugando. No había dicho nada a los compañeros. El domingo, cuando logramos la permanencia, reuní a los compañeros en el centro del campo y les dije: "Ahí os quedáis. El año que viene que tire otro del carro". Y me despedí como quería. He tenido la ilusión de un juvenil, porque de otro modo no aguantas hasta los 39 años jugando", comenta Javi López, que empezó en las categorías inferiores de Osasuna, jugó en Tercera y a los 21 años regresó al equipo de su pueblo, el Valtierrano. "Vivir un ascenso a Tercera y mantener la categoría ha sido lo más grande". No sabe si va a estar mucho tiempo desligado del fútbol. "Me he sacado el título de entrenador nacional y me gustaría seguir ligado al fútbol, aunque igual me tomo un año sabático. Tengo que agradecer a mi mujer, que me ha apoyado siempre". Y se acuerda de Adolfo Echeverría, su último entrenador: "He tenido un espejo en Adolfo. Se involucra, anima, es capaz de llevar a la gente a Pamplona tras los entrenamientos...".

Joseba Tapia (Pamplona)

"Marcar en la despedida no lo esperaba"

Joseba Tapia (12-11-1985) recibió en el último partido el cariño del Pamplona. Un aurresku bailado por su novia, Amaia, y su amigo Ibai Suescun le dejó emocionado. "No me lo esperaba y me quedé bloqueado. No me salían las palabras". A falta de palabras, hizo un buen partido y marcó un gol en su despedida. "No pudo salir mejor. Llevaba tres en toda la temporada y entró el cuarto". Las lesiones fueron minando la ilusión de seguir jugando. "Llevo muchos años y he ido perdiendo la motivación. Me apetece tener un verano tranquilo y tiempo para otras cosas. Hace unos meses vi claro que tenía que tomar la decisión y estoy tranquilo y contento".

Patxi Magaña (Iruña)

"He disfrutado mucho"

Patxi Magaña (4-4-1980) dice adiós a una vida dedicada al fútbol, los quince último años en Tercera. San Juan, Urroztarra, Mutilvera y diez años en el Iruña completan su trayectoria. "Prefiero retirarme ahora que estoy jugando. Cada vez cuesta más, físicamente, porque compites con chavales de 20, y por tema de trabajo. He disfrutado mucho y, aunque sigo teniendo ilusión, la motivación es diferente. Sé que no lo podría dejar de golpe, así que por ahora seguiré entrenando al infantil del Iruña, aunque no me planteo sacarme título de entrenador". Marcó dos goles de falta en su último partido en casa. "Fue bonito. Despedirme en el Iruña, donde más he disfrutado y con dos goles". Junto a él se retiran Ion Esparza, "un jugador muy importante, todo pundonor. Otro hubiera dejado el fútbol mucho antes, pero él dijo que seguiría hasta jugar una fase de ascenso con el Iruña". Y Jokin Mundunate, "uno de los mejores centrales de Tercera que por una injusticia no se pudo despedir en el campo".

Iñaki Sánchez-Valverde (Txantrea)

"Toda la vida en el Txantrea"

Iñaki Sánchez-Valverde (1-8-1983) em-pezó como juvenil en el Txantrea y se marcha con 31 años. "Es ley de vida. Ves que se marchan los que estaban contigo y te va a tocar. Mantenía la ilusión y físicamente estaba bien, pero el trabajo me lleva a trabajar fuera del Estado cada vez más y el compromiso con el equipo no es el mismo. Ahora tendré tiempo para hacer planes y seguro que mi novia (Irantzu) lo agradecerá". Su adiós tuvo un momento emotivo: "Fue ante el Pamplona y pude jugar contra mi hermano, al que le llevo diez años. Era el momento".

Eloy Capapay (Itaroa Huarte)

"Permanencia y goles; me puedo ir tranquilo"

Se marcha goleando. No podía ser de otra manera. Acaba la temporada con 13. Y asegura que es definitivo. Eloy Capapay (19-9-1979) se retira. "Ha sido un final muy bonito, logrando la permanencia y marcando goles. Me puedo marchar tranquilo", bromea. La familia (tiene dos hijos) y el trabajo no le dejan más tiempo libre. "Entreno a un equipo de críos de 6 años y si necesitan echaré una mano, pero volver a jugar, no. Pero era el momento. En el portero había un portero, Marcos, al que había entrenado yo". Se despide en el equipo del pueblo, después de un amplio periplo por Ardoi, Alfaro, Mirandés, Lemona, Mar Menor de Murcia, Novelda, Txantrea, Iruña y en las categorías inferiores de Osasuna y Club Natación. "Tuve la suerte de vivir unos años del fútbol. Ilusión no me ha faltado nunca, porque me gusta mucho el fútbol, pero me conformaré con algún partido de Boscos".

Alberto Arrula (Artajonés)

"Cuesta tomar la decisión siendo del pueblo"

Alberto Arrula (26-8-1981) ha defendido la camiseta del Artajonés, el equipo de su pueblo durante 14 años. "Tres ascensos y tres descensos he vivido. La pena es no haberlo dejado en Tercera. Pero tengo molestias en la espalda que, cuando juego, me hacen estar cojo hasta el miércoles. Cuesta tomar la decisión, y más siendo del pueblo. Supongo que echaré una mano en el club, pero no será tanta dedicación. Saldrá ganando la familia, porque tengo un crío de 3 años. Doy las gracias al club, a los amigos y a la familia".