pamplona - El equipo arbitral se rejuvenecerá la próxima temporada por una normativa de la Federación Española que impide a los colegiados dirigir partidos en Tercera una vez superados los 40 años. Son cinco años menos de lo que se establecía hasta el momento, cuando los árbitros debían dejar la categoría con 45.
Esta nueva normativa, que en algunos comités han empezado a aplicar esta temporada, estará vigente en Navarra el próximo curso (2015-16), por lo que dejarán el arbitraje seis de los 30 colegiados por superar el límite de edad el 1 de julio de 2015. Carlos Domingo Pradales, Óscar Payán Vélaz, Óscar Gómez Mancha, José Antonio Martínez Sáez, Luis Rodríguez Rodríguez y Jose Ángel Jiménez Sevillano no estarán en Tercera la próxima temporada.
En algunos casos, se trata de árbitros con larga experiencia en Tercera, como es el caso de Óscar Payán, que debutó en la categoría hace 16 años, en la temporada 1999-2000 y es el árbitro con más antigüedad en Tercera. Llegó a dirigir partidos en Segunda División B. Otro de los veteranos es José Antonio Martínez, que alcanzó la Tercera en la 2004-05 y acabará con diez años de experiencia en la categoría. Un caso diferente es el de Óscar Gómez Mancha o Luis Rodríguez Rodríguez, que se estrenaban esta temporada y tendrán un paso efímero por la categoría debido a la nueva reglamentación.
Como árbitro más veterano se quedará Miguel Ángel Murillo, que alcanza los 40 en septiembre y lleva en Tercera desde la temporada 2000-01.
La tendencia de la Federación es ir rejuveneciendo el estamento arbitral en Tercera, una iniciativa que genera la duda de si el árbitro es mejor cuanto más joven o si la experiencia en los campos es un grado a la hora de realizar su labor. Se plantea la reflexión ahora en Tercera, pero los árbitros que deben retirarse de Primera con 45 años tienen la misma sensación de que no debería ser la edad el motivo de la retirada.
Reflexiones aparte, la norma es igual para todos y la próxima temporada estos seis colegiados, más allá de los méritos que hubieran contraído a final de temporada, no estarán en Tercera, aunque podrán seguir pitando en otras categorías.
Rebajar la edad límite en Tercera está en consonancia con la filosofía que se ha llevado desde el Comité Nacional en los últimos años. Equiparan así la edad límite de Segunda B, que ya era de 40 años. El tope de los colegiados de Segunda División es 41 y el de Primera, 45 años.
Con la reciente implantación del programa de Talentos y Mentores de la Federación Española, se ha reajustado la reglamentación y la tendencia se dirige a un árbitro joven, con perfil de atleta, bien formado y con conocimientos de inglés ya en Tercera. Desde la temporada pasada, el Comité Nacional solo acepta árbitros en los cursos de ascenso a Segunda B que no superen los 30 años.