Los clubes crean una comisión de trabajo ante la inspección a la Peña Sport
tercera división | la seguridad social le pide nóminas de tres temporadas
pamplona - Los clubes de Tercera decidieron ayer constituir una comisión de trabajo con el objetivo de solicitar una reunión a la delegada del Gobierno y pedir posteriormente una reunión con la Junta Directiva de la Federación Navarra de Fútbol (que no estuvo presente) para recopilar información de la repercusión que la Circular del Ministerio de Trabajo del 1 de noviembre de investigar al fútbol base en los clubes aficionados. Formarán la comisión representantes de Burladés, San Juan, Izarra, Txantrea, Peña Sport y Ardoi. “Con eso tomaremos unas decisiones que serán trasladadas al resto de las Federaciones de Navarra, porque esto no sólo afecta al fútbol sino al deporte base de todas las federaciones”, comentó Juan Antonio Cabrero, presidente de la Peña Sport, que convocó a todos los clubes a una reunión en la Federación.
Los clubes volvieron a eludir la huelga en esta segunda reunión en ocho días. “Lo primero es recabar información de cómo nos va a afectar para tomar decisiones”, comentó el presidente del Burladés, Patxi Bator. Los clubes que no pudieron estar presentes fueron Cortes, Cirbonero, Valtierrano, Pamplona, Mutilvera y Subiza.
No se marcan plazos de actuación, aunque la Peña Sport es la que tiene más urgencia, ya que es el único club que ha recibido la notificación de inspección por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para comprobar que las nóminas de los jugadores de la temporada actual y las dos anteriores se pagaron correctamente, respetando los impuestos. En principio, el club estaba citado para entregar la información mañana, pero la Peña negoció para conseguir el aplazamiento.
En la inspección de trabajo a la Peña se solicita el libro de visitas de las inspecciones; los contratos laborales o civiles de los futbolistas esta temporada y las dos anteriores; las 190 retenciones del IRPF en este tiempo; las licencias federativas de todos los futbolistas de la plantilla y las nóminas justificativas de pagos o transferencias por servicios prestados realizados a los futbolistas estas tres temporadas. “Es sorprendente que sólo nos hayan pedido estos datos a nosotros. Pero es una directriz a nivel nacional y nos dicen que se va a hacer con todos los clubes en todas las modalidades deportivas. No sé si algún otro lo habrá recibido”, comentó el presidente de la Peña, Juan Antonio Cabrero.
Considera injusta que la nueva normativa tenga carácter retroactivo. “Eso es lo que me parece injusto. Si alguien se sale del guión, es normal que se fijen en él. Pero si todos estamos haciendo lo mismo, y lo que se pretende es recaudar más, creo que debería haber previamente una información, un plazo y una fórmula progresiva, y siempre pensando en la próxima temporada, porque mayo está a la vuelta de la esquina. Hacerlo hacia atrás y de manera aleatoria, no me parece justo. Siempre he sido partidario del diálogo, de conocer cómo hay que hacer las cosas, y con estas medidas hay muchos clubes de deporte base que no lo van a poder afrontar”, comenta Cabrero.
Más en Fútbol
-
La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio
-
Los hermanos Williams emiten un comunicado tras ser acusados de estafa y dicen estar "totalmente tranquilos"
-
David García seguirá liderando al ATP Iluminación Ribera Navarra FS una campaña más
-
Tano Bonnín: “¿El ambiente en El Sadar? Lo que todo niño quiere vivir”