pamplona - Unificar la Federación Navarra de Fútbol, acercarla a los clubes, fomentar la participación y la transparencia y adaptarla a las nuevas tecnologías son algunos de los ejes en los que trabajará la candidatura de Rafa del Amo si llega a la presidencia tras las elecciones que se celebrarán el 22 de febrero, sin olvidar cambios importantes en el Comité de Árbitros y el de Entrenadores.

El hasta ahora presidente de la Junta gestora, que lidera un equipo de “buena gente” y “los mejores en su especialidad”, dio a conocer ayer su programa, junto a Eva Blanco, José Carlos Garde, Roberto Rubio y Javi Martínez. “Hemos estado nueve meses en una gestora y nos han servido para conocer que había cosas que no estaban bien hechas. Como éramos una gestora, hemos estado atados de pies y manos para cambiar cosas”, comentó Rafa del Amo, que pretende “establecer unos criterios objetivos para que el reparto de dinero se haga en base a ellos, y no por amiguismo. Hasta ahora no sabemos cómo se hacía. Era cosa del presidente”.

La candidatura de Rafa del Amo desea dar un giro radical a funcionamientos adquiridos en la Federación. “La primera pata en la que se debe apoyar es en la información: saber cómo funciona y dar a conocer lo que se hace. La segunda es la participación, con la creación de comisiones donde escuchemos a todos los estamentos y se planteen los problemas. La tercera es la delegación de funciones. Venimos de un presidente más autocrático y apostamos por otra forma de presidir la federación más democrática. El tipo de liderazgo que valía hace veinte años no sirve ahora. La sociedad está cambiando y la manera de dirigir la Federación también debe hacerlo. Y la cuarta pata en la que se sustentaría sería la evaluación”.

Se busca una modernización de la entidad. “En todo lo que se refiere a informática y comunicación nos hemos encontrado una Federación muy atrasada. Todo lo que tenemos es una herencia y como gestora no teníamos posibilidad de cambiar cosas. Por eso hemos convocado las elecciones cuanto antes”. En el tema informático, el programa Fénix se anunció en junio de 2011 diciendo que entraría en vigor en la temporada 2011-12. Cuatro años más tarde, sigue sin implantarse. “Estamos viendo la posibilidad de probar con Novanet, dado que no sabemos qué ha pasado con lo anterior. Es un programa que incorpora administración, mutualidad, actas arbitrales... En este sentido, queremos abrirnos a nuestras universidades en este tema”.

Para conseguir una Federación más operativa, la candidatura piensa en una “reestructuración”. “Esto no pasa por despedir a nadie, sino por hacer un organigrama en el que se evalúen las tareas de cada uno y ver cuáles son las necesidades”.

En este tiempo han mejorado el fútbol femenino, el fútbol sala y las selecciones. “Tanto al fútbol sala como al fútbol femenino les hemos dado el interés que se merecían y también hemos tratado de cambiar la dinámica de las selecciones, potenciándolas en más categorías”.

tarifa arbitral unificada En el intento de unificar la Federación, Rafa del Amo pretende que tanto el Comité de Árbitros como el de Entrenadores estén en el mismo edificio de la calle Arrieta.

Una novedad importante en el estamento arbitral será la tarifa unificada. “Los clubes sabrán de antemano lo que les van a costar los arbitrajes y siempre será el local el que pague, a través de transferencia bancaria, vía Federación. Asimismo, para solucionar el problema de los amistosos de pretemporada, en los que no se informa a la Federación de los partidos para no costear el arbitraje, se crearía un ticket para un número de partidos de pretemporada a un precio razonable e inferior al de partidos oficiales”.

formación sanitaria a técnicos Rafa del Amo admitió que “estamos desinformados de lo que era la Escuela de entrenadores. Esperamos aumentar el número de profesores de los cursos, que sean expertos en su materia, y que sea algo participativo, donde también conozcamos sus números”. Asimismo, “habrá una formación sanitaria para los entrenadores, así como cursos recordatorios de urgencias vitales. Para mejorar la asistencia sanitaria, creemos que podemos llegar a través de los árbitros”.

buscan una vía ‘mixta’ más barata

Negociaciones. La subida de las cuotas de la Mutualidad ha si-do uno de los temas más espinosos de esta temporada. Rafa del Amo cuenta en su equipo con el actual presidente, José Carlos Garde, que lo ve claro: “La Mutualidad tiene que autofinanciarse. Vamos a buscar una fórmula mixta en el concierto sanitario. La situación ideal sería que los mutualistas sean atendidos por el Sistema Navarro de Salud, y para ello estamos hablando con el Gobierno de Navarra. Y para que no haya retrasos en las pruebas diagnósticas y las intervenciones podríamos concertar estos dos aspectos con una clínica privada. Ahora mismo no llega a dos meses la lista de espera con IMQ”.

La candidatura. Rafa del Amo lleva a doce conocedores del fútbol navarro en su candidatura: José Carlos Garde (Mutualidad), Roberto Rubio (Aspectos jurídicos), Julián Zudaire (entrenadores), Luis González Obregozo (árbitros), Eva Blanco (Fútbol femenino), Javi Martínez (Ribera), Miguel Echeverría y Rafael Esparza (Regional), Félix González y Juan González (selecciones), Ramón Vélez e Iñaki Mendióroz (fútbol sala) y Félix Purroy (Anaccolde).

Las elecciones. El 22 de febrero se vota a los 50 representantes de la Asamblea que posteriormente elegirá al presidente. La asamblea está representada por estamentos: cinco árbitros, cinco entrenadores, 16 jugadores y 24 clubes (8 de categoría nacional, 10 de regional y autonómica y 6 del resto de categorías). 302 árbitros tienen que votar a cinco representantes; 627 entrenadores, a otros cinco; 3.258 jugadores, a 16 asambleístas; 41 clubes de categorías nacionales, a 8; 71 de regional, a 10; y 31 de otras categorías, a seis.