Síguenos en redes sociales:

A la Eurocopa con justicia

SELECCIÓN | SUB-21 EL EQUIPO DE CELADES HIZO BUENO EL 1-1 DEL PARTIDO DE IDA, EN UN CHOQUE DONDE el exosasunista MIKEL MERINO brilló

A la Eurocopa con justicia

ESPAÑA Kepa, Jonny, Mére, Vallejo, Gayá, Deulofeu (Williams, min.88), Mikel Merino, Saúl, Óliver Torres (Marco Asensio, min.68), Denis Suárez (Llorente, min.93) y Borja Mayoral.

AUSTRIA Bachmann, Mwene, Schoissengeyr, Lienhart, Sallahi, Wydra (Kvasina, min.88), Schöpf, Schaub Laimer (Dovedan, min.79), Schlager (Jäger, min.78) y Gregoritsch.

Árbitro Serdar Gözübüyük (Holanda). Mostró cartulina amarilla a los españoles Mikel Merino, Óliver y Denis Suárez y a los austríacos Wydra, Dovedan y Gregoritsch. Expulsó al visitante Schöpf por doble cartulina amarilla en el minuto ochenta.

Estadio Carlos Belmonte ante 14.000 espectadores.

ALBACETE - La selección sub-21 no pudo pasar del empate a cero ante Austria, en el encuentro de vuelta de la repesca del Europeo de Polonia 2017, debido a la gran actuación del meta Bauchmann y a la falta de puntería de sus delanteros, pero logró el objetivo de clasificarse para el torneo continental al hacer valer el 1-1 de la ida. Los chavales entrenados por Celades desaprovecharon sus claras ocasiones y ello puso la emoción ante el final. El exosasunista Mikel Merino fue el mejor hombre del partido.

En el comienzo, se pudo ver a una selección austríaca muy ambiciosa, que combinaba el esférico de un lado a otro y que buscaba crear peligro en el área española con distintas asociaciones entre sus jugadores de ataque. La sub-21 se vio sorprendida por no tener el esférico desde el primer momento y tardó en coger ritmo, aunque la primera gran ocasión llevaría sello rojo en un remate de cabeza de Óliver que sacó el meta visitante y que fue anulada por fuera de juego.

Tras soltarse el dominio inicial de Austria, el combinado de Celades trianguló el balón con más rapidez y los jugadores reclamaron penalti por una mano dentro del área de Mwene, tras un centro de Gayá que el colegiado holandés Gözübüyük no estimó así.

Lapoco a poco, se fue haciendo con el mando del encuentro aunque, al tener la defensa tan adelantada, sufría con los contragolpes de un equipo austríaco plagado de jugadores muy verticales en las posiciones ofensivas. La férrea defensa visitante no presentaba fisuras y obligaba a disparos desde la frontal del área como el que Denis Suárez ejecutó en el minuto treinta y siete y que se marchó por encima de la meta de Bachmann.

En la segunda parte, se mantuvo la tónica de ocasiones y estuvieron a punto de marcar Borja Mayoral en el minuto setenta, pero, tras hacerle la pared Jonny, y también rozó el gol Mikel Merino, en un remate de cabeza en un córner.

No era el día de un Deulofeu que, tras robar el balón y plantarse ante Bachmann, no pudo batirle en primera instancia ni después del posterior rechace, tras un tiro que se marchó fuera por escasos centímetros. Tampoco pudo superar al meta austríaco Mayoral, pues le detuvo otro disparo a quemarropa en el punto de penalti y dejó sin perforar su portería.

De ahí hasta el final, los futbolistas de Celades jugaron con el tiempo y esperaron al pitido final para celebrar la vuelta a la Eurocopa tras la decepción vivida hace unos meses al no clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.