pamplona - 2020 es año electoral en las federaciones navarras. Rafa del Amo anunció su intención de presentarse a una reelección a la presidencia de la Federación de Fútbol después de los tres años y medio que lleva en el cargo. Su decisión no ha caído en saco roto y ya ha habido movimientos en un grupo de gente del fútbol navarro que no está de acuerdo con alguno de los hechos del mandato del actual presidente.

El expresidente del Comité Navarro de Árbitros Javier Lorente es el primero que ha mostrado abiertamente su desagrado con la actual línea de la Federación Navarra de Fútbol y no descartaría liderar o acompañar un cambio de rumbo. “Estoy muy dolido por la imagen que se está dando del fútbol navarro. Y, como he estado muchos años ahí, así lo percibo en mucha gente de este ámbito. Yo no represento a nadie, es una reflexión personal”. Javier Lorente se refiere principalmente a la inclusión de las obras de la sede de la Federación Navarra en el caso Soule que investiga a Ángel María Villar.

Si, como se espera, el grupo de descontentos se organiza en forma de candidatura a la presidencia, Javier Lorente asegura que “no tendría ningún problema” en apoyar en lo que haga falta, “en función de lo que se decidiera, pero ahora mismo no hay nada concreto”.

Entre las voces discordantes, además de la del exconcejal del Ayuntamiento de Pamplona y exparlamentario de UPN Javier Lorente, en estos últimos meses han expresado su descontento con la gestión de Rafa del Amo tanto Gerardo Amillano como Demetrio Muñoz. Los tres estaban en la lista de Luis Virto a la presidencia de la Federación en las elecciones que tuvieron lugar en 2016 y que salió derrotada en las urnas por 30-20, después de una gran participación en el fútbol navarro. Aun así, por lo que ha podido saber este periódico, la composición del grupo de descontentos con la actual gestión sería diferente a la de 2016, ya que hay varios de aquella candidatura que actualmente están centrados en otros proyectos y alejados de la actualidad de la Federación Navarra. “Yo tengo tiempo y tengo experiencia y por eso escribí que la Federación necesita un cambio de rumbo. Si se sustancia alguna plataforma, no tengo ningún problema en estar o no estar. No necesito el mundo del fútbol ni para cobrar ni para nada. Pero a mí el fútbol me gusta, he estado muchos años y a mí me duele que el fútbol navarro esté en el disparadero”.

El proceso electoral debe estar resuelto en 2020, aunque todavía no hay fechas. Hay una resolución del Instituto Navarro de Deporte y Juventud en la que se autoriza que se convoquen elecciones el año que viene en todas las Federaciones. A partir de ahí, hay que elaborar un reglamento, aprobarlo e iniciar un proceso que podría resolverse en el primer semestre o que podría verse retrasado. - M.J.A.