Un experto achaca las lesiones a la pretemporada
Carlos Álvarez del Villar, pionero de la preparación física, critica a los clubes por la mala gestión del inicio de campaña
El profesor Carlos Álvarez del Villar, considerado pionero de la preparación física en el fútbol español, ha declarado que ve “necesario” que los equipos dediquen la pretemporada a preparar la condición física para luego competir, algo que en la actualidad no ocurre porque “nada más” juegan al balón, de modo que “les falta mucha resistencia muscular, flexibilidad y coordinación que se adquiere en las pretemporadas, y todo eso provoca lesiones y problemas”.
Relacionadas
Carlos Álvarez del Villar (6 de octubre 1931), irrumpió con sus fundamentos científicos sobre la preparación física, primero en el atletismo y más tarde en el fútbol, en equipos como el Rayo Vallecano, o la propia selección española. Es autor de libros como Atletismo básico: orientación pedagógica o La preparación física del fútbol basada en el atletismo. El experto cuanta con mucha relevancia en el mundo del fútbol. Hizo cursos de entrenadores porque le gustaba el atletismo, y conoció, recién llegado a España, al italiano Giovanni Battista Moba.
Ante las numerosas lesiones que sufren los futbolistas inmersos en un sistema saturado de partidos de competición, ha advertido de que ya desde la pretemporada “no hay preparación” porque “no entrenan propiamente” sino que “juegan”, y esas carencias conllevan problemas porque el jugador “no domina bien su cuerpo”.
Se confirma la grave lesión de Rodri
Ahora, ha abundado que “no da tiempo a trabajar adecuadamente, antes deben conseguir una preparación” que no pueden lograr porque empiezan a jugar partidos nada más iniciar las pretemporadas.
Discrepa de la teoría de que “toda” la preparación del jugador tiene que ser con el balón, porque advierte que en determinadas casos no puede ser así, convencido de la imposibilidad de trabajar ejercicios de fuerza con una pelota que “no pesa nada” o mejorar la velocidad máxima controlando un balón en los pies.