Pistoletazo de salida del Interescolar
El torneo arranca este lunes con la fase de grupos y con 120 equipos repartidos en tres categorías
Todo está preparado para que, un año más, arranque el Interescolar. En su 42ª edición, el torneo vuelve a ser motivo de ilusión para todos los pequeños, que tienen este día marcado en el calendario. Hoy, 23 de diciembre, arrancan los primeros partidos de la fase de grupos en las tres categorías. Y es que en esta edición se han introducido una serie de novedades con respecto a las anteriores. En primer lugar, son tres las categorías, ya que la mixta se ha dividido en dos: una para los nacidos en 2013 y 2014, y otra para los que lo hicieron en 2015 y 2016.
Además de esas dos, el campeonato contará con la categoría femenina. Por otro lado, en cada una de estas hay ocho grupos con cinco equipos en cada uno de ellos. Por lo que todos los conjuntos disputarán cuatro partidos contra los cuatro rivales de su grupo. Los dos mejores avanzarán a la siguiente ronda, que se disputará el día 30 de diciembre. El 2 de enero, ya en el año 2025, se jugarán los cuartos de final, y al día siguiente las semifinales. La gran final, en la que se decidirá qué equipos son los campeones, se disputará el 6 o el 7 de enero, dependiendo del calendario del primer equipo. En los cinco días que durará la fase de grupos, del 23 al 29 de diciembre (sin contar 24 y 25), se disputarán 48 partidos por jornada entre las tres categorías.
El pistoletazo de salida se dará hoy, 23 de diciembre, a las 9.30 horas en las instalaciones de Tajonar en la categoría mixta 2013-2014, con partidos como Luis Amigó-Eulza o Ezkaba-Doña Mayor. Además, el Interescolar se podrá seguir a través de un portal específico, según ha anunciado Osasuna. Por otro lado, se habilitará una fan zone de Kosner al lado del campo A1, en el que habrá cuatro juegos para que cualquiera pueda participar en ellos. Además, se ha habilitado una zona de aparcamiento para todos los que acudan al torneo, ya se para verlo o para jugarlo, en los aledaños de Tajonar.
Comienza un campeonato por el que han pasado grandes jugadores del fútbol navarro, como Oihan Sancet, (jugador del Athletic Club) Aimar Oroz, (jugadores de Osasuna) o Asier Osambela (jugador de Osasuna Promesas). Unas fechas muy especiales para los más pequeños de la Comunidad Foral, que disfrutan de las fiestas haciendo deporte con sus amigos en Tajonar y que, durante estos próximos días vivirán una experiencia que nunca olvidarán.