Síguenos en redes sociales:

La Real Sociedad, contra el Midtjylland danés en Europa League

Se medirá al cuadro nórdico en el play-off para lograr el pase a octavos de final

La Real Sociedad, contra el Midtjylland danés en Europa LeagueCLAUS FISKER

La Real Sociedad ya conoce a su rival en el play-off de la Europa League. El cuadro txuri-urdin se jugará el pase a los octavos de final contra el Midtjylland danés. El encuentro de ida se disputará en tierras nórdicas el próximo jueves 13 de febrero. La vuelta, mientras, tendrá lugar una semana después en el estadio de Anoeta. El adversario blanquiazul concluyó este jueves la primera fase en la 20ª plaza de la clasificación. Vae recordar que, si los de Imanol superan esta próxima ronda, se medirán en la siguiente al Manchester United o al Tottenham.

Aparte de este emparejamiento, el sorteo deparço los duelos entre el Ferencvaros húngaro y el Viktoria checo, el Oporto portugués y la Roma italiana, el AZ Alkmar neerlandés y el Galatasaray turco, el Fenerbahce turco y el Anderlecht belga, el Union Saint-Gilloise belga y el Ajax neerladés, el Twente neerlandeés y el Bodo/Glimt noruego, y el PAOK griego y el Steaua rumano. En este sentido, el rival del Athletic Club, clasificado directamente para los octavos de final, saldrá de los vencedores de las eliminatorias Ferencvaros-Viktoria Plzen y Oporto-Roma. 

Pese a que su nombre no llama la atención del aficionado de a pie, el Midtjylland se ha convertido durante los últimos años en una de las principales referencias del fútbol danés. Así lo demuestra el hecho de que sea el actual campeón de liga, tras conquistar el pasado mayo el cuarto título doméstico de su historia. Previamente al de 2024, había logrado los de 2015, 2018 y 2020. Resulta lógico que todos estos éxitos resulten tan recientes, pues hablamos de un club fundado en 1999 tras la fusión de otras dos entidades.

Ciudad y estadio

El rival txuri-urdin juega en la localidad de Herning, un municipio de 90.000 habitantes en pleno centro de Dinamarca, ubicación que da pie a la denominación del club, Midtjylland, una referencia regional. Su estadio es muy coqueto, en él apenas caben 12.000 espectadores, por lo que el éxodo de aficionados realistas no podrá resultar muy amplio. Sobre el papel, sólo podrán desplazarse 600 (el 5% del aforo), aunque la proximidad de fechas entre el sorteo y el partido de ida (13 de febrero) y la lejanía del destino pueden dificultar el viaje a la hinchada blanquiazul.

Partidos del play-off de la Europa League.

En lo meramente deportivo, y más allá del nivel que acredita haber ganado la última liga danesa, hay que resaltar que el Midtjylland se ha convertido durante los últimos años en una productiva fábrica de talento. Uno de sus últimos exponentes es un futbolista que la Real conoce bien, el extremo Isaksen, actualmente en la Lazio y objeto de la falta que costó la expulsión a Aihen en Roma. El atacante danés fue traspasado al club italiano en 2023 a cambio de doce millones de euros.

Sus mejores jugadores

En la presente plantilla destacan dos delanteros, el guineano Franculino (20 años) y el más veterano polaco Buksa (28), fichado este último del Lens galo en verano, por cuatro kilos. En cualquier caso, el juego de los daneses no gira en torno a sus puntas, y sí a través del fútbol del chileno Darío Osorio, un mediapunta nacido en 2004, que también puede partir escorado a una banda y por quien el Midtjylland pagó más de cinco millones a la Universidad de Chile en verano de 2003. Se trata de una operación que da fe de la política de incorporaciones de la entidad, que apuesta en gran medida por fichar talento joven, desarrollarlo y venderlo luego a ligas más potentes.

En el equipo danés también juega el canterano Mikel Gogorza, quien tiene parentescos familiares directos en Gipuzkoa, concretamente en Errenteria. Su familia paterna proede de este municipio, aunque su padre nació en Baiona. De madre danesa y padre vasco, Gogorza, extremo izquierdo, tiene su peso en los planes del técnico Thomas Tomarsberg, quien le dio los 19 minutos finales del partido de este mismo jueves contra el Fenerbahce (2-2).

El propio Tomarseberg es un técnico danés de 50 que se incorporó al club en marzo de 2023, procedente del Randers (club de la primera división local), como relevo del anterior preparador. Su esquema habitual es un 4-3-3, dibujo que hace funcionar mdiante un fútbol de ritmos altos y presiones agresivas muy similar al que practica la Real. Está por ver, eso sí, cómo llega físicamente el equipo a la eliminatoria contra los txuri-urdin, ya que la liga danesa se interrumpió el pasado 1 de diciembre y no se reanuda hasta el 16 de febrero.