Eneko Martínez, la primera piedra del nuevo Izarra
El lateral aseguró su continuidad en el club para el próximo curso a pesar de haber consumado el descenso a Tercera RFEF
Tiende a utilizarse el refrán que reza eso de que "todos los días sale el sol" después de una mala experiencia vivida. Por esto es por lo que atraviesa el Izarra este lunes, después de que ayer consumara el descenso de categoría a Tercera RFEF tras una década entre Segunda División B y Segunda RFEF. Minutos después, el club anunció la renovación para la próxima campaña del capitán, Eneko Martínez, que defenderá el carril diestro de la banda de Merkatondoa, en la que será la undécima temporada del incombustible lateral en la entidad albiazul.
"Es de las situaciones más complicadas que me ha tocado vivir en estos diez años, pero al final era algo que iba a llegar tarde o temprano"
"Es de las situaciones más complicadas que me ha tocado vivir en estos diez años, pero al final era algo que iba a llegar tarde o temprano. Los resultados tampoco nos estaban acompañando en el sentido de que teníamos derrota tras derrota y más o menos te vas haciendo un poco la idea. Por ejemplo, en mi caso, ayer termina el partido y lo primero que pregunto es saber qué resultados ha habido para saber si matemáticamente se había dado. Mal día ayer, pero bueno, es lo que toca. Ha llegado ya y ya está", desvela el capitán, que reconoce haber pasado por "una situación complicada, el día a día también era complicado unir todo el equipo. Yo creo que no ha bajado los brazos nunca y había intentado ir a ganar en todos los campos. Ahora te liberas de cara a estas últimas cuatro jornadas en las que en el equipo rival se juegan muchísimas cosas y si sirve para que juguemos un poquito más liberados y nos salgan algo mejor las cosas y acabemos la temporada un poquito mejor, pues mejor".
No obstante, a pesar de los resultados, Martínez desgrana que sufrir un descenso "es duro porque ves que el equipo al final no es que sea tan malo, que no tenga nivel de competición porque si al final no das el nivel, no ganas el otro día en Eibar. Yo creo que teníamos equipo para mínimo conseguir lasalvación, pero por A o por B no lo hemos conseguido por diferentes aspectos que han ido surgiendo en la temporada y errores que hemos ido cometiendo semana tras semana y al final es un poco un cúmulo que no nos ha dado. Otros años, por ejemplo, nos adelantábamos en Merkatondoa y no nos metían gol ni en tres partidos. Este año ha sido todo lo contrario. Entonces, bueno, esa sí es un poquito la clave, yo creo".
El equipo estaba avisado
La temporada pasada supuso un serio aviso para el Izarra. El equipo, con Rodrigo Hernando a los mandos en el tramo final, se salvó alargando dos semanas más el curso, al alcanzar la plaza de play out. La eliminatoria, a ida y vuelta, cayó del lado navarro, que superó al Formentera y aseguró su continuidad en la categoría.
"El año pasado también, a pesar de toda la alegría de la salvación en el play out, fue una temporada muy dura"
"Es verdad que yo todas las temporadas las encaro de ilusionantes y de intentar conseguir un mejor resultado, porque el año pasado también, a pesar de toda la alegría de la salvación en el play out, fue una temporada muy dura en el sentido que estuvimos casi toda la temporada en descenso y este año al principio, hasta la jornada 8, creo que no entramos en descenso. Tuvimos muy buenos resultados y el equipo estaba compitiendo muy bien y parecía que podíamos andar un poquito más holgados, pero no ha sido así y asumir la situación que tenemos", expone Eneko, que admite, sobre el final de temporada, que "estos últimos cuatro partidos son complicados, pero bueno, es cierto que yo lo que intento decirles a los compañeros es que hay que ser profesional hasta el último día, ya no solo por respeto al club, sino por respeto a uno mismo y respeto a la competición. Aunque nos parezca que no haya nada en juego, eso no es así, porque al final del año que viene, todos queremos jugar en algún equipo e individualmente tendremos que apretar y hacer las cosas bien y acabar la mejor posible la temporada".
Once temporadas al frente del equipo
"Estás un poquito obligado, bajo mi punto de vista o como veo las cosas, a no abandonar el barco ahora que hemos descendido"
Eneko Martínez llegó al Izarra en la temporada 2015/2016 procedente de la Mutilvera. Desde entonces, ha defendido al club en 282 partidos oficiales contando Segunda División B, Segunda RFEF y Copa Federación. No cabe duda de que superará la barrera de los 300 al haber alargado su vínculo un curso más. "Ya llevo muchos años aquí y estoy muy contento y moralmente también estás un poquito obligado, bajo mi punto de vista o como veo las cosas, a no abandonar el barco ahora que hemos descendido. Entonces pues contento en ese sentido, todavía queda terminar la temporada, que ya tenemos un poquito de ganas y descansar, desconectar un poquito para volver con más ilusión que nunca", comenta. Sobre su renovación, el navarro descubre que fue algo que se cerró hace dos o tres semanas, cuando el presidente, Alfonso Canela, le contactó, "estuvimos hablando y él ya sabía mi opinión, yo también la suya. Un día quedamos, lo cerramos y lo publicaron ayer. También agradecer que lo hicieran ayer, porque para mí fue un día duro, pero alegre también en el sentido de dar a conocer a todos los míos y la continuidad de un añito más".
En el plano personal, Eneko Martínez considera que "el descenso la verdad que es jodido, que es algo que sabes que está ahí, pero que igual nunca creía que me iba a tocar. Pero bueno, se ha dado así, hay dos opciones, o tomármelo mal y hundirme o darle la vuelta y enfocar la temporada que viene de una manera ilusionante. Ahora no podemos hablar de objetivos ni nada, pero bueno, de hacer un año bonito y de competir en la Tercera Navarra, que ya estamos viendo que ahí pelean hasta el último minuto todos los equipos. Y en lo personal, pues bueno, contento porque ya llevo diez años, será mi undécima temporada en el club, y bueno, muy agradecido al club, a toda la afición y a toda la gente que me apoya, la verdad que lo hacen todo más fácil, todas esas cositas".
"Está claro que los jugadores somos los que salimos al campo y los que damos la cara, pero todo el mundo opinamos lo mismo, que es algo de todos, desde el utillero hasta el presidente, digamos. Entonces, pues bueno, no se ha podido dar y ya está, no hay que buscar tampoco un culpable ni mucho menos. Es una cosa de todos", expone el capitán que, preguntado si el descenso de clubes como el Izarra o la Mutilvera, acostumbrados a estar varios cursos seguidos por encima de Tercera, obedece a una menor apuesta en el fútbol navarro, asegura que "va un poquito por temporada. Sí que es verdad que ha habido años en los que en equipos navarros hemos tenido más cantidad y ahora les está tocando a otras comunidades. Pueden ser coincidencias, pueden ser que igual los equipos de otras comunidades están dando más importancia, pero bueno, yo sé lo que es la Tercera Navarra y sé el nivel que pueden dar todos los equipos y que los navarros somos jodidos, somos duros de roer. A ver ahora qué equipo consigue el ascenso directo y si en el play off puede conseguir otro equipo navarro el ascenso, porque nos alegraríamos todos, por supuesto".