Síguenos en redes sociales:

El Real Madrid da la nota antes de la final de Copa del rey

Plantó a la RFEF y amenazó con no jugar si no se cambiaba a los árbitros, que protestaron por los reportajes de ‘Realmadrid tv’

El Real Madrid da la nota antes de la final de Copa del reyRFEF

El Real Madrid decidió ayer no comparecer en la conferencia de prensa oficial de la final de la Copa, que juega hoy en Sevilla ante el Barcelona (22.00 horas); no se ejercitó en el estadio La Cartuja; anunció que no asistiría a los actos oficiales previstos ayer por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF); y amenazó –con filtraciones a varios medios que después desmintió– con no jugar la final.

El Real Madrid justificó todas estas decisiones en la “gravedad” que a su juicio suponen las declaraciones del árbitro del partido, Ricardo de Burgos Bengoechea, y de Pablo González Fuertes (VAR) en rueda de prensa, en la que ambos colegiados criticaron los reportajes en su contra que emitió Realmadrid TV.

This browser does not support the video element.

De Burgos Bengoetxea denuncia los señalamientos de Real Madrid TVEP/Foto: EFE

El Real Madrid explicó que no entendía cómo la Federación había permitido esas declaraciones y dijo que esperaba una respuesta que invalidara a los dos colegiados para dirigir el partido, ya que, a su juicio, tanto De Burgos Bengoechea como González Fuertes quedaban “incapacitados para arbitrar la final”.

Las denuncias

De Burgos lamentó entre lágrimas “la repercusión de los vídeos de Realmadrid TV” contra su estamento y criticó lo que provocan en la sociedad, poniendo como ejemplo que “los hijos de árbitros escuchan decir en el colegio que su padre es un ladrón”.

Con la voz entrecortada y los ojos llenos de lágrimas, el colegiado vizcaíno afirmó en la rueda de prensa previa a la final copera que “es jodido aguantar lo que tienen que aguantar muchos compañeros” señalados por el club madridista y que él mismo le ha “tenido que explicar” a su hijo que “su padre se puede equivocar, pero es una persona honrada”.

Mientras, su compañero González Fuertes exigió que se “deje de poner la diana” en los colegiados porque un día va a ocurrir “una desgracia de verdad”, anunció que en breve el estamento arbitral tomará medidas porque “no va a seguir aguantando esto”.

En una segunda nota de prensa, el Real Madrid dijo que nunca se planteó no jugar el partido, para “no manchar un acontecimiento de trascendencia mundial que verán cientos de millones de personas y por respeto a todos los aficionados que tienen previsto su desplazamiento a Sevilla”, “a pesar de la hostilidad y la animadversión que hoy han quedado de manifiesto, una vez más contra nuestro club, por parte de estos árbitros designados para la final”.

Un favorito que no se fía

En lo deportivo, La Cartuja acoge una final en la que Barça y Real Madrid se vuelven a ver las caras por tercera vez en esta temporada, después de que las dos anteriores se saldaron con goleadas culés: 0-4 en la Liga y 2-5 en la final de la Supercopa.

Sin embargo, el entrenador del Barcelona, Hansi Flick, con las sensibles bajas de Lewandowski y de Balde, no quiso poner a su equipo como favorito porque cree que una final “siempre es distinta” y tiene claro que el Real Madrid, pese a que desde su propio entorno vean mejor situado al equipo blaugrana, son peligrosos por su calidad individual y como equipo.

Por su parte, el Real Madrid, que sigue sin encontrar su plenitud en este curso, ve este partido como su oportunidad más clara para levanter uno de los tres grandes títulos del curso.

LA PREVIA

BARCELONA Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Olmo, Raphinha; y Ferran.

REAL MADRID Courtois; Valverde, Asencio, Rüdiger, Fran García; Tchouaméni, Modric, Ceballos, Bellingham; Mbappé y Vinícius.

Árbitro De Burgos Bengoetxea (C. Vasco).

Estadio La Cartuja.

Hora/tv 22.00h. / La 1.