La Policía de la provincia de Buenos Aires incautó este miércoles casi 300 documentos de historia clínica, estudios de laboratorio y más de 500 correos electrónicos vinculados al tratamiento de Diego Armando Maradona en la Clínica Olivos, la última en la que estuvo ingresado, en el marco del juicio que investiga su muerte.
Durante el registro, se encontraron 279 documentos correspondientes a la historia clínica de Maradona, seis estudios de laboratorio y 547 correos electrónicos intercambiados entre los médicos investigados, informó el informe oficial de la Policía.
El exfutbolista estuvo ingresado en la Clínica Olivos, a las afueras de la ciudad de Buenos Aires, entre el 3 y el 11 de noviembre de 2020 y fue sometido allí a una cirugía por un hematoma subdural en la cabeza. El astro argentino murió dos semanas después de abandonar la clínica, el 25 de noviembre, mientras continuaba con su recuperación en su domicilio. Durante el allanamiento llevado a cabo en la madrugada de ayer en el centro de salud, los agentes de policía se entrevistaron con el médico a cargo de la institución, Juan Molinos, el gerente de la clínica, Pablo Castiello, y con Gabriel Ravinovich, el apoderado legal de la empresa propietaria de la institución, Swiss Medical. Los tres autorizaron el acceso a los sistemas informáticos del centro de salud, donde se verificó la existencia de documentos que la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía, a cargo del operativo, consideró “relevantes y de interés para la presente investigación”.
El operativo fue ordenado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N.º 3 de San Isidro por pedido del fiscal general adjunto Patricio Ferrari, al que adscribieron las cinco querellas de este juicio y seis de las siete defensas. Según el informe policial, el registro tuvo por objetivo “obtener los registros informáticos en soporte papel y magnético de toda la documentación existente del tratamiento e internamiento de Maradona entre el 3 y el 11 de noviembre de 2020, en virtud de considerar que hay pruebas que involucran a los imputados que no fueron aportadas durante la causa”.