Síguenos en redes sociales:

El sorprendente "menos mal" escuchado en el VAR al anular un gol de Fermín en el Barça-Madrid

El vibrante Clásico estuvo marcado por la polémica arbitral y por varias decisiones discutidas de la sala VOR

El sorprendente "menos mal" escuchado en el VAR al anular un gol de Fermín en el Barça-MadridEnric Fontcuberta

El Clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid, que terminó con un vibrante 4-3, no solo fue intenso en lo deportivo, sino que estuvo plagado de acciones polémicas que dejaron al arbitraje en el centro del debate. Uno de los episodios más controvertidos se produjo en el minuto 95, cuando Fermín López parecía sentenciar el partido con el quinto tanto azulgrana. El jugador del Barça luchó por un balón que, tras un rebote en su mano, terminó en una gran jugada enviando al fondo de la red con un potente disparo. Sin embargo, el VAR anuló el gol, generando una ola de indignación entre el barcelonismo.

Lo que agravó la situación fue la expresión "menos mal" captada en los audios del VAR durante la revisión, lo que despertó sospechas sobre un posible sesgo o presión externa.

Una exclamación "de alivio"

Varios expertos arbitrales intentaron justificar la frase. Según Iturralde González (Cadena SER), el comentario habría surgido de uno de los miembros de la sala VOR al confirmar, tras varias revisiones, que efectivamente hubo mano. Una interpretación similar ofreció Isaac Fouto (Cadena COPE), quien añadió que la imagen definitiva fue hallada en la última revisión, y de ahí la exclamación de alivio.

A pesar de estas explicaciones, la polémica no hizo más que crecer, especialmente por el contexto de presión que ha denunciado el estamento arbitral tras las críticas del Real Madrid a través de su canal oficial. Se especula que el equipo arbitral, encabezado por Munuera Montero y Hernández Hernández, pudo haber actuado condicionado por este ambiente, buscando evitar otro posible “linchamiento” mediático.

La Real Federación Española de Fútbol trató de apaciguar los ánimos publicando los audios del VAR, defendiendo la transparencia del proceso, aunque quedó en evidencia que no todas las expresiones internas están libres de interpretaciones.

Más allá del gol anulado a Fermín, el partido estuvo cargado de decisiones discutibles. Una de las más notorias fue un penalti no señalado por manos claras de Tchouaméni dentro del área tras un disparo de Ferran Torres, una acción que podría haber cambiado el destino del encuentro mucho antes del tiempo añadido.

Otra fue una posible roja a Tchouaméni en otra acción con Ferrán, escorado en banda pero que se quedaba solo por velocidad ante Courtois. En cada jugada clave, la última palabra la tuvo el árbitro principal sobre el césped, Hernández Hernández, lo que dejó en segundo plano las recomendaciones del VAR, al que también se echó en falta en varios lances.

Aunque el resultado terminó favoreciendo al Barça, muchas de estas decisiones arbitrales levantaron gran revuelo. Los madridistas también se quejan de unas posibles manos de De Jong en la jugada previa al empate culé.

El Clásico, una vez más, se convirtió no solo en una batalla futbolística, sino también en un campo minado para el colectivo arbitral, que volvió a salir del foco con más preguntas que respuestas.