Síguenos en redes sociales:

Los inventos de Bordalás

El técnico del Getafe cambia las tareas de sus futbolistas ante la falta de efectivos en una plantilla corta

Los inventos de BordalásEuropa Press

Acuciado por la necesidad, con una plantilla corta y un inicio de temporada marcado por la imposibilidad de inscribir a seis fichajes, José Bordalás, técnico del Getafe, se ha visto obligado a reinventar a varios de sus jugadores fuera de su posición natural para mantener la competitividad de un equipo limitado.

De momento, pese a todos los problemas que ha tenido el conjunto azulón, sobrevive en la séptima posición con once puntos de 21 posibles en una zona tranquila que, sin embargo, no permite a Bordalás bajar la guardia. Sus últimas declaraciones, en la rueda de prensa posterior a su último encuentro frente al Levante, fueron una queja por la situación que vive con su equipo.

“No conozco un equipo profesional que tenga sólo un delantero”. ¿A qué se refería Bordalás? La respuesta es que sólo cuenta con Borja Mayoral como atacante puro. Además, no está en plena forma y su entrenador no lo esconde: “Todos sabemos que es muy importante, el club en su momento hizo un gran esfuerzo y tiene que conseguir su mejor nivel”.

La situación de Mayoral, visiblemente lejos de su mejor tono y con dos partidos consecutivos a su espalda en menos de 72 horas, generó durante el choque frente al Levante otra de las ideas de Bordalás que muchos tildarían como excéntrica. En el minuto 77, sacó del campo al canterano del Real Madrid para poner de delantero centro a Allan Nyom.

Fue una ocurrencia más de Bordalás. En esta ocasión, no funcionó. Nyom, un lateral diestro de 37 años que ya ha sido repescado por el Getafe en dos ocasiones, no pudo salir por la puerta grande. Si hubiese marcado el gol de la victoria, habría salido a hombros junto a Bordalás. Pero la jugada no funcionó. Quedó como una anécdota que sirvió al entrenador del Getafe hablar después de los problemas del Getafe.

Los principales obstáculos que tuvo que sortear el conjunto madrileño se extendieron durante las tres primeras jornadas, en las que no pudo inscribir a Javi Muñoz, Abdel Abqar, Kiko Femenía, Yvan Neyou, Álex Sancris y Juanmi Jiménez. El límite salarial se lo impedía y sólo pudo contar con sus fichajes cuando vendió a Christantus Uche al Crystal Palace por 20 millones.

Y durante los tres primeros partidos, frente al Celta, Sevilla y Valencia, se inventó nuevas posiciones para otros jugadores. En concreto, para Diego Rico y Juan Iglesias, dos laterales que se convirtieron en centrales de emergencia. Sin Abqar y sin Alderete, también vendido a la Premier, Bordalás necesitaba a uno de los dos para completar una línea de tres zagueros.

Iglesias y Diego Rico coincidieron en el centro de la defensa frente al Celta. El segundo, aún ocuparía esa posición en las dos siguientes jornadas. Los resultados, fueron inmejorables. El Getafe ganó 0-2 al Celta y 1-2 al Sevilla. Observar cómo se manejaron ambos sirvió a Bordalás para utilizar de nuevo a Iglesias en el centro de la defensa durante el choque frente al Levante.

Y también en el arranque de la temporada y antes de su marcha al Crystal Palace, Uche jugó de delantero las tres primeras jornadas. Pero eso no era nuevo. El nigeriano siempre ocupó la demarcación de mediocentro hasta que firmó por el Getafe hace dos veranos. Bordalás le reubicó como segundo punta o incluso como delantero centro y ahí se quedó. Funcionó, despuntó y su club ingresó 20 millones de euros con una venta muy golosa.

La aparición de Nyom en la punta de ataque durante trece minutos testimoniales fue otra más de las reconversiones del entrenador del Getafe. Bordalás tiene que reinventarse continuamente para hacer funcionar a su equipo con muchas carencias pero que con un entrenador de primer nivel es capaz de salir adelante con los inventos de un técnico que sabe exprimir a sus jugadores.