Corte de carrilleras de Ternera de Navarra y foie, condensado de coco y pan de especias
Tipología plato: Segundo plato
Tiempo preparación: Entre 30 minutos y 1 hora
Corte de carrilleras de Ternera de Navarra y foie, condensado de coco y pan de especias
- Una carrillera de Ternera de Navarra
- 30 gramos de Agar-Agar
- 2 hojas de geletina
- 20 gramos de foie gras
- pan de especias
- zumo de coco para reducir
Salar la Carrillera y meterla en una bolsa de vacío con un chorrito de aceite de oliva y sal. Cocer en agua durante 4 horas a 90º. ; Cortar unas lonchas de pan de especias hasta darle el tamaño que va a tener el pincho y pintarlas con un aceite de ajo y meter al horno sobre un silpat a 80º durante 15 minutos y reservar en sitio seco. ; Cuando la carrillera ya esté cocida, sacar de la bolsa y reservar el jugo. Picar muy fino la carne y colocar en una sartén junto con el caldo que ha dejado en la bolsa, un poco de jugo de Ternera, el agar-agar y las hojas de gelatina previamente remojadas.
Poner a hervir todo y procurar que hierva por igual durante 5 minutos. Sacar a un bol y mezclarle el foie gras en trozos pequeños; extender sobre un molde rectangular de un centímetro y medio de alto. ; Filmar con film transparente a piel y dejar que enfríe. ; Calentar el zumo de coco hasta que reduzca lo suficiente para que tenga la textura en frío de una leche condensada. ; Sacar las carrilleras del molde sobre la mesa de trabajo y cortar cuadritos del tamaño final del pincho, que serán el mismo tamaño que las lonchas de pan de especias.
Pasar la carne por la plancha por ambos lados y colocar el pan en cada cara, como si fuera el típico corte de helado. Poner de pie en el plato y regar con la cantidad justa de "Condensado de coco".
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante navarro con 50 años de historia del que se ha acordado Karlos Arguiñano: "Vas una vez y ya no te olvidas nunca más"
-
La receta de la semana: paella con caracoles y conejo
-
El céntrico restaurante de Pamplona con estrella Michelín donde Piqué ha dejado sorprenderse
-
Así puedes sacar partido a la fruta tropical que se conoce como anticancerígena