Los especialistas de la Fundación Española de Nutrición hacen referencia a la pasta de la siguiente manera: "son unos alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina de trigo, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo".
La pasta y el aceite, dos imprescindible de la cocina
Pero el relato de la FEN no se queda ahí. "Normalmente se utiliza la especie Triticum durum (trigo duro), variedad típica del área mediterránea, en su elaboración a diferencia del pan. Para obtener esta harina sólo se emplea una parte del grano del cereal, el endospermo, rico en almidón y gluten, lo que le confiere una mayor capacidad de moldeado", añaden.
Al aceite de oliva, por su parte, "lo llaman 'oro líquido' por sus múltiples beneficios para la salud, conocidos desde hace siglos". Desde este mismo organismo afirman que "ayuda a controlar la presión arterial, contribuye a reducir el colesterol 'malo' y a incrementar el 'bueno' y tiene efecto beneficioso en la prevención de la diabetes mellitus". Un imprescindibles de las cocinas que es "fundamental para todo tipo de platos, tanto en crudo para aliñar como para guisar y freír".
Echar aceite a la pasta mientras se cuece, ¿sí o no? Una ingeniera de alimentos responde
Con más de 195.000 visualizaciones y más de 8.500 me gustas, la publicación de la ingeniera de alimentos Mariana Zapién, con nombre de usuario @ingdetusalimentos y que cuenta con más de 670.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la experta y creadora de contenido aclara si hay que echar o no aceite a la pasta mientras se cuece.
"Echar aceite al agua de la pasta no sirve de nada. Estas son cosas inútiles que haces en tu cocina. Esto no sirve porque el agua y el aceite no se mezclan. El aceite permanece en la superficie haciendo que nunca tenga contacto con la pasta, así que no sirve de nada. Además, la pasta no se pega por falta de aceite, sino por el almidón que libera al cocinarse. De hecho, para que pudiera ayudar, se tendría que poner el aceite a la pasta una vez cocida. Sin embrago, este aceite en la superficie puede perjudicar la adherencia de las salsas a la pasta, haciendo que la experiencia no sea tan placentera. Para evitar que se pegue debes usar la cantidad correcta de agua, o sea un litro de agua por cada 100 gramos de pasta, mover constantemente y listo", explica de manera detallada la ingeniera de alimentos.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">