Si hay alguien que, deportivamente hablando, está exprimiendo el 2024 al máximo esa es Verdeliss. Y es que mientras una gran parte de la población ya tiene la mente puesta en el año que está a punto de comenzar, la navarra ha aprovechado para completar, nada más y nada menos que, su 26º maratón.
25 maratones, 100 kilómetros dos veces y una media maratón
Tras completar las 13 maratones, proclamarse campeona de España de 100 kilómetros, hacerse con el triunfo en la Maratón de San Juan en Argentina y en la prueba de ultrafondo de 100 kilómetros de Santander, entre otros éxitos, la influencer completaba la maratón de Chicago, se hacía con la victoria en su 21º maratón en año y medio en la categoría femenina en la Bilbao Night Marathon, completaba en Nueva York su quinta 'major' y ocupaba el tercer puesto en la Maratón de Toulouse. Tras completar su 23ª maratón en dos años, la navarra decidía continuar son su gesta.
El pasado 1 de diciembre Verdeliss volvía a calzarse las zapatillas y completaba, nada más y nada menos que, su 24ª maratón. Lo hacía en Valencia, junto a más de 34.000 personas de 135 países de todo el mundo. Una maratón en la que la influencer rebajaba en casi 5 minutos la mejor marca personal que había conseguido en Toulouse el pasado 11 de noviembre con 2h54:27. Un tiempo que volvía a mejorar consiguiendo completar los 42 kilómetros en 2h49:38. El pasado 15 de diciembre la navarra completaba su 25ª maratón en dos años. Lo hacía en Málaga, donde se proclamaba tercera clasificada de su categoría y segunda española en meta con una marca de 2h52:37 en la Generali Maratón de Málaga. Pero sus logros no se quedaban ahí. A pesar de que tal y como ella misma indicaba la de Málaga era "el cierre de mi año maratoniano 2024", lo cierto es que todavía iba a haber cabida para una carrera más. Tras completar 25 maratones, 100 km dos veces y 1 media maratón, Verdeliss recorría más de 12.000 kilómetros para "correr la única maratón que se adentra en Patrimonio de la Unesco".
Verdeliss de despide de 2024 maratones corriendo su 26ª maratón
"Carpe Diem! Mereció la pena… Pude experimentar correr la única maratón que se adentra en Patrimonio de la Unesco. Y esquivar tuk tuks! Y fascinarme con los bosques de árboles milenarios…además de hipnóticos templos (cuando la oscuridad total dio paso al amanecer). Maratón de Angkor Wat en Camboya, la más brutal, peculiar y fascinante de mis 26 acumuladas por el mundo. No puedo esperar a compartiros la crónica en REEL. Ahhh… y feliz Navidad, jeje. 22 de diciembre, esta carrera definitivamente, la última de 2024.", así es como Estefanía Unzu hablaba de su experiencia corriendo su 26ª maratón a miles de kilómetros de su tierra natal.
Una maratón en la que Verdeliss fue la cuarta clasificada con un tiempo de 2h59:22. Así, la navarra se hacía con la victoria dentro de su categoría de edad (de 36 a 45 años), a una media de 4:15 minutos por kilómetro. De esta forma, la influencer se despide del 204 con siete victorias absolutas en maratones de diferentes países (las de Logroño, Bilbao y Báscones de Ojeda en España, Hesbaye en Bélgica, San Juan en Argentina, Helsinki en Finlandia), además de imponerse en su categoría en la prueba de Doha (Catar) y ahora en la de Camboya, junto a un segundo puesto absoluto en Bombay (India) y un tercero de su categoría en San Francisco (EEUU).