Si hay una cosa clara es que uno de los nombres propios de estos primeros meses del 2025 es el de la navarra Estefanía Unzu Ripoll, conocida como Verdeliss. Y no es para menos. Pues del 31 de enero al 6 de febrero, miles de personas fueron testigo de la gran hazaña de la influencer. Unos días en los que la creadora de contenido participó en el 'World Marathon Challenge'.
2025: año en el que Verdeliss continúa rompiendo barreras
Un desafío que consistía, nada más y nada menos que, en correr 7 maratones en 7 días consecutivos en 7 continentes. Un reto en el que Estefi terminó primera en la clasificación general. Un desafío en mayúscula que aceptó después de conseguir realizar doce maratones en doce meses el pasado año 2024.
Con la consecución del 'World Marathon Challenge' la navarra no ha aparcado las zapatillas. Dos semanas después de correr 7 maratones en 7 días consecutivos en 7 continentes Verdeliss batió el récord de España de los 100 kilómetros, con un crono de 7:47:46, en una carrera disputada en Australia.
Tampoco faltó a la cita de de la Maratón de Barcelona, la cual completó en 2h58:22, a un ritmo de 4:13 minutos por kilómetro. El 23 de marzo, la navarra corrió en su tierra, Navarra. Lo hizo en la novena edición de la Zubiri Pamplona-Iruña. La navarra completó los 21 kilómetros en un tiempo de 01:39:40.
El documental de Verdeliss ya tiene fecha de estreno
Y sí, el reto de cumplir siete maratones en siete días por los siete continentes ha sido un desafío en la carrera de Verdeliss que sus seguidores van a poder vivir desde el sofá de su casa. Así lo hizo saber la navarra en sus propias redes sociales. Y es que Movistar Plus ha realizado un documental sobre ello.
Lo ha realizado TBS, la productora que hizo el documental de Carolina Marín, Luis Enrique, la selección española de fútbol... Le trasladaron la idea a Movistar Plus+, que presentó su interés: "Tenemos documental confirmado", explicó emocionada Verdeliss, que señaló que durante esta aventura iba a tener dos "escoltas permanentemente" con ella. "Salga lo que salga me alegra poder deciros que de la coctelera que voy a vivir se fabricará un documental con recursos que yo no tengo".
Tal y como así lo comentaba la plataforma, "Movistar Plus+, con la colaboración de TBS, no se perderá este alucinante viaje de siete días y viajará con Verdeliss para no perder detalle de todo lo que acontezca. Un camino frenético a la vez que ilusionante que tendrá su reflejo en un documental que se emitirá próximamente en la plataforma. No habrá pausa para Estefanía Unzu que deberá correr unos 295 km en siete días con hasta 66 horas de vuelo en las que tendrá que comer y descansar. Un desafío que pondrá a prueba los límites mentales y físicos de Verdeliss. Unos límites que la llevarán, con dos días de diferencia, a correr con temperaturas de entre -15º y -40º en la Antártida a los 38º que se podría encontrar en Perth". Un proyecto que verá la luz el próximo 14 de abril.