Adiós al aire acondicionado: el invento que consume cinco veces menos viene a sustituirlo
Un dispositivo que no emite ningún gas de efecto invernadero y cuya huella de carbono es un 80% inferior a lo largo de toda su vida útil
Con la llegada del verano y del buen tiempo, hay un dispositivo cuyo protagonismo aumenta de manera considerable. El aparato en cuestión no es otro que el aire acondicionado. Un imprescindible que no falta en las zonas de veraneo y en los lugares en los que el calor aprieta.
Según señalan desde la Organización de Consumidores y Usuarios, popularmente conocida como la OCU, el consumo del aire acondicionado varía en función de dónde se ubique la vivienda, su aislamiento térmico y su orientación, la temperatura que haya en el exterior y la temperatura interior que se fije.
Crisis climática: Las olas de calor se vuelven cada vez más intensas
Tal y como estima desde este organismo, tener el aire acondicionado encendido dura una hora implica un coste de 0,30, lo que traduce en que si se enciende durante 4 horas al día durante un mes, el precio será de 36 euros.
Aunque el papel del aire acondicionado en verano es esencial, lo cierto es que parece que hay vida más allá de este dispositivo.
Esta es la alternativa al aire acondicionado que llega para quedarse
Caeli Energie, una startup francesa fundada en 2020, ha presentado un invento que llega para sustituir al aire acondicionado. Se trate de un nuevo sistema de climatización "con alta eficiencia energética y bajo impacto ambiental".
Según apuntan desde la propia compañía, el dispositivo en cuestión requiere 5 veces menos energía respecto a un aire acondicionado tradicional y su huella de carbono es un 80% inferior a lo largo de toda su vida útil. Y no solo eso, tal y como detallan, al no emplear líquidos refrigerantes, no emite ningún gas de efecto invernadero.
Un dispositivo que se basa en la tecnología de evaporación del agua para enfriar el flujo de aire extraído del lugar y el aire insuflado en la habitación. Cuanto más calor hace fuera, más eficiente es su enfriamiento. O lo que es lo mismo, el aire que expulsa la máquina es más frío que el que absorbe.
Según detallan desde la startup, la máquina mide 2,5 metros de altura y está diseñada para enfriar una estancia de entre 20 y 40 metros cuadrados. Su precio oscila entre los 2.500 y los 3.000 euros, instalación incluida.