Compuesto por cloruro de sodio, la sal es un mineral que no puede faltar en el día a día. Un elemento que se ha utilizado desde la antigüedad tanto para realzar el sabor de los alimentos como para conservarlos.
Además de su importancia papel en la cocina, a nivel industrial, la sal es un recurso valioso utilizado en la fabricación de productos químicos, el tratamiento de agua y la industria farmacéutica. También es fundamental en climas fríos, ya que se esparce en carreteras para evitar la formación de hielo.
Por qué deberías echar sal al inodoro todas las noches antes de dormir
Con más de 10 millones de visualizaciones y más de 100.000 me gustas, la publicación de @hamme066, cuenta especializada en compartir una variedad de trucos prácticos, consejos de limpieza y proyectos de bricolaje que cuenta con más de 289.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente.
En ella, la persona que está detrás de esta cuenta recomienda poner "sal en la taza del váter antes de acostarte y, al día siguiente, no te creerás los resultados".
"La taza del váter es el lugar más infectado de la casa, allí dentro hay miles de gérmenes y bacterias que pueden acabar perjudicando tu salud íntima. Así que lo único que tienes que hacer es echar un puñado de sal directamente en la taza y dejarlo ahí toda la noche sin tirar de la cadena, así mantendrás el inodoro limpio, sin olores y, sobretodo, libre de gérmenes y bacterias. Por no hablar de que este proceso también es capaz de inhibir esas manchas amarillentas que quedan alrededor de la taza. Merece la pena hacerlo en casa", recomienda Hammer.
Desde limpiar el fondo de las sartenes hasta desatascar los desagües: los usos de la sal que desconocías
Pero antes de explicar por qué se debería echar sal al inodoro, desde @hamme066 hablan de "otros usos diferentes de la sal que también te serán muy útiles en tu día a día".
Quitar las manchas más difíciles
"Puedes utilizar la sal para quitar las manchas más difíciles, como pueden ser las de salsa", sugiere el creador de contenido. Para hacerlo, lo que hay que hacer es, justo después de que la salsa entre en contacto con la prenda, verter una buena cantidad de sal sobre la mancha y dejar que lo absorba. "A continuación, retira el exceso de sal y lava la ropa con normalidad. La mancha saldrá con bastante facilidad".
Limpiar el fondo de sartenes quemadas o manchadas
También se puede emplear la sal para limpiar sartenes manchadas. Para limpiar el fondo de sartenes quemadas o manchadas, el creador de contenido sugiere aplicar una cantidad de sal sobre la mancha y un poco de detergente. Frota con una esponja. "La sal es muy abrasiva y, además de eliminar los olores a quemado dará a tu sartenes un brillo increíble. Elimina los malos olores de los recipientes", añade.
Eliminar el mal olor de los recipientes de plástico
Los recipientes de plástico suele coger mal olor con el tiempo. "Para solucionarlo basta con utilizar sal. Pon una cucharada de sal dentro del recipiente, ciérralo y déjalo 15 minutos. Una vez trascurrido el tiempo retira el exceso y acláralo con abundante agua. El mal olor habrá desparecido", afirman desde @hamme066.
Aliviar el dolor de garganta
"Para aliviar el dolor de garganta hay que añadir una cucharada de sal a un vaso de agua caliente, mezclar y hacer gárgaras con esta solución unas cuantas veces. Además de aliviar el dolor de garganta, también ayuda a tratar las aftas de la boca", explica el creador de contenido.
Desatascar los desagües y eliminar los malos olores
"Elimina los malos olores y desatasca los desagües. Para evitar los malos olores en las tuberías y que la grasa y los restos de comida se adhieran a ellas, vierte agua caliente con sal por los desagües. La sal limpiará toda la grasa adherida a las tuberías, mientras que el agua caliente disolverá la suciedad y la aflojará más fácilmente", explica Hammer.
Repelente de hormigas y cucarachas
"Protección contra hormigas y cucarachas. Basta con espolvorear sal en los rincones de tu casa o jardín, como en los zócalos, cerca de las puertas o en los desagües. Esto mantendrá a las hormigas y cucarachas alejadas de la casa", sugiere el especialista.