Fallece "la araña negra"
El 20 de marzo de 1990, el fútbol mundial perdió a una de sus grandes leyendas, el soviético Lev Yashin, considerado el mejor guardameta de todos los tiempos. Un cáncer se lo llevó a los 60 años de edad.
LE llamaban la araña negra porque paraba los balones como si tuviera más de dos brazos, y porque vestía siempre de negro de arriba abajo, aunque sus incondicionales del Dínamo de Moscú preferían llamarlo el guardián de hierro.
Nacido en la capital rusa el 22 de octubre de 1929 y electricista de formación, Lev Ivanov Yashin hizo sus primeros pinitos deportivos como portero de hockey sobre hielo, pero a partir de los 17 años probó fortuna en el fútbol.
Cuentan las crónicas que en su primer partido como profesional encajó siete goles, pero que pronto su calidad le hizo ganarse la titularidad en el Dínamo y en la selección soviética.
Pese a su físico -1,85 metros de altura y 83 kilos de peso, algo llamativo en los años 50 y 60-, Yashin destacó por su agilidad, sus reflejos y la sobriedad de sus movimientos.
Un portero de similares características, José Ángel Iríbar, comentaba tras la muerte del guardameta soviético: "Sabía que tenía una grave enfermedad y estoy muy triste por la muerte de un hombre al que admiraba por su calidad deportiva y humana, y por su carisma dentro y fuera de los campos de fútbol".
De sus hazañas, hay que recordar que ganó el oro olímpico; que jugó tres Mundiales; que ganó la primera Eurocopa (1960) y no se llevó la del 64 porque no pudo atajar el gol de Marcelino; que siempre fue fiel al Dínamo de Moscú (de 1949 a 1971); y que tiene el récord de partidos en la Liga Soviética (326, de los que acabó con la portería a cero en 270).
Y entre sus distinciones, cabe destacar que la Federación Internacional de Estadísticas de Fútbol le considera mejor portero del siglo XX; que fue distinguido como mejor jugador europeo en 1963; que el premio a mejor portero de cada Mundial lleva su nombre; y que en sus últimos años de vida acumuló en la Unión Soviética, donde era uno de los ex deportistas más queridos, las condecoraciones de Héroe Deportivo de la URSS, Héroe del Trabajo Socialista y la Orden de Lenin.
Cuando falleció, la prensa soviética resumió así la noticia: "Ha muerto un hombre bueno".