El bilbaino Gonzalo Vitoria derrota al pupilo de 'El lince de Parla'
En una gran pelea en las semifinales, Gonzalo Vitoria superó en cada uno de los tres asaltos a Roberto Alario, de Castilla-La Mancha, asesorado en el rincón por Javier Castillejo, quien como boxeador en activo fue campeón mundial en dos pesos diferentes (superwelter según el Consejo Mundial de Boxeo y del medio versión de la Asociación Mundial de Boxeo).
El púgil del barrio de San Inazio, preparado por Josu Lopategi, hizo "el combate de su vida", según los expertos situados en las primeras filas de ring.
Gonzalo Vitoria mostró autoridad, confianza, llevó la contienda con ritmo por la senda que le favorecía -series de dos o tres golpes, con derecha e izquierda, y repliegue para protegerse-, dominó la distancia y metió algunas manos precisas y de calidad frente a un adversario bien plantado pero condenado a perder en una jornada "de lucimiento personal", en opinión de veteranos del boxeo.
La decisión de victoria a los puntos fue acogida por el público puesto en pie con los más nutridos aplausos escuchados a lo largo del campeonato.
El boxeador bilbaino, que había logrado la medalla de bronce en Huelva en el campeonato español de 2007, recibió felicitaciones y abrazos, firmó autógrafos y se fotografió con los aficionados.
Gonzalo Vitoria, que mañana volverá a subir al cuadrilátero para combatir por el título en la división de -69 kilos, tiene 31 años y ha realizado 85 combates en disciplinas diferentes como full contact, K-1, Kick boxing y boxeo.
Fuera del gimnasio y a diario trabaja como chófer de una furgoneta y repartidor de productos del sector alimentario. "Si queréis os puedo hacer un buen precio con el foie", dijo en plan jocoso a decenas de personas que le rodeaban. En la misma reunión, el también vizcaino Peio Etxebarria perdió el pase a la final de los ligeros ante Héctor González, de Asturias.
La decisión fue a los puntos tras una pelea sin grandes diferencias, en la que el púgil vasco tuvo el lastre de una amonestación arbitral.
A falta de la jornada de remate de los campeonatos de España, la Federación Vasca consigue así su primera medalla, la de bronce, gracias a Peio Etxebarria, y queda a la espera del oro o la plata de Gonzalo Vitoria.
El pugilismo amateur vasco no había tenido opción a una medalla de oro desde que, en 2000 y en Santander, Ramón Kina perdió la final y se hizo con la de plata.
Los dos últimos títulos ganados individualmente por boxeadores vascos fueron los del vizcaino Gustavo Fernández y el alavés Francisco Gálvez en 1997 en La Línea de la Concepción, aunque en la categoría femenina Itziar Onaindi triunfó en 2010 en Alcalá de Henares.