"Ahora soy capaz de correr bastante más rápido que cuando hacía solo atletismo"
El pasado domingo, Raúl Amatriain se impuso a sus 32 años en el Campeonato de España de larga distancia de Triatlón. Es el primer campeonato nacional que obtiene el deportista navarro, título que confirma su apuesta decidida por esta exigente disciplina
pamplona. Definitivamente, Raúl Amatriain se ha pasado al triatlón. El navarro, un habitual desde hace muchos años en los podios de los cross y las carreras populares con la elástica azulona del Ardoi, ha sumado la bicicleta y el agua a su rutina de entrenamientos. Lo hace con el equipo Lagunak-Saltoki, siempre aconsejado por su entrenador Gorka Blasco. Y lo cierto es que no le va nada mal. Prueba de ello es el título de Campeón de España de larga distancia que obtuvo el pasado domingo en Orihuela (Alicante). Amatriain salió del agua en cuarta posición, a once minutos de la cabeza de carrera, redujo distancias dándole a los pedales y arrolló a sus rivales en la que hasta hace poco era su única especialidad: la carrera a pie. Ahora está feliz con una disciplina que le ofrece más alicientes que el atletismo.
¿El del pasado domingo es el título más importante de su carrera?
Sí, porque nunca había ganado un Campeonato de España, y hacerlo después de llevar solo dos años con esto del triatlón es importante.
¿Se lo esperaba?
Creía que tenía mis opciones, porque estaba bien físicamente y había entrenado duro. Pero se trata de un Campeonato de España y en estas competiciones nunca se sabe.
¿Cuándo decidió pasarse al triatlón?
Empecé a entrenar de manera seria el año pasado. Todo empezó un día que vi un cartel que anunciaba un duatlón. Me llamó la atención, no lo pensé y me apunté. Al principio solo pensaba hacer duatlones, pero la gente del equipo comenzó a animarme y me dijo que también me metiera al agua. Lo hice, y en esas estoy ahora. Me encanta todo este mundillo, por eso me apunté a duatlones. Pero la temporada termina muy pronto. Yo veía que la gente después bajaba a la piscina y preparaba los triatlones, pero me parecía complicado competir en el agua, no me veía capaz. Poco a poco me fue enganchando y gracias a eso he conseguido este título. Y se lo debo a Gorka Blasco. Es mi entrenador desde el año pasado, él me ha metido en esto y ha estado apoyándome en los malos momentos.
Entonces, ¿el agua era lo que más respeto le daba?
Sí. No pensaba que fuese capaz de nadar estas distancias. Pero empecé a entrenar el año pasado y, obviamente dentro de mi nivel, creo que he mejorado bastante. Sigue siendo lo que peor se me da, pero lo hago lo suficientemente bien como para salir del agua. Y aunque le tengo respeto, cuando voy a una carrera es porque creo que lo puedo hacer, me meto al agua, desconecto y me olvido del mundo.
¿Ha sido un año satisfactorio?
Ha sido mucho mejor de lo que yo esperaba. Empecé con duatlones, y me convocaron a última hora para el mundial de duatlón, en el que me estaba saliendo la carrera de mi vida... aunque por mala suerte o por lo que fuera no pude acabar. Pero ha sido un gran año, y me lo he currado. He entrenado como un cabrón.
¿Supongo que en esta nueva disciplina los entrenamientos cambian y serán más exigentes?
Necesitas más tiempo, pero lo que me ha pasado es curioso. Ahora soy capaz de correr bastante más rápido que cuando competía solo en atletismo. El entrenamiento cruzado me ha venido muy bien, y eso también es mérito de Gorka, porque él hace lo complicado y prepara los entrenamientos.
¿Se le hace más llevadero?
Aunque, como digo, requiera más tiempo, es más entretenido. Vas cambiando un poco de disciplina, y eso te anima. Además, te juntas más con la gente del equipo, quedas para andar en bici, para nadar... El ambiente es mejor y te ayuda a que entrenes. Cuando hacía atletismo también me juntaba con el equipo y el ambiente era muy bueno, pero era siempre lo mismo: correr, correr y después correr. Ahora la rutina se hace más llevadera. Por eso dejé de correr. Perdí la motivación. Ya no disfrutaba de las carreras, y eso es lo peor que te puede pasar.
¿Ha abandonado definitivamente el atletismo?
Hay carreras que me gustan y me vienen bien de cara al entrenamiento. En esas seguiré participando. Pero el atletismo no me motiva. Ahora corro más rápido en triatlón, salgo más motivado. Si el día de mañana me canso ya veremos qué hago, pero de momento me dedicaré al triatlón.
Ahora tiene tres semanas de vacaciones, un descanso merecido.
Sí, porque tengo ya demasiado tute en el cuerpo. Llevo sin parar casi tres años, y además este año he competido mucho. Necesito desconectar y relajarme.
¿Y para cuando un 'ironman'?
No lo sé. Todavía no lo he pensado, pero supongo que dentro de poco. Es probable que el año que viene.