Pamplona. La plantilla completa -jugadores y cuerpo técnico- de Asfi Itxako en la pasada temporada emitió ayer un comunicado en el que acusa al presidente Miguel Bujanda de ser el principal responsable de la agónica situación del club estellés. Este es el texto íntegro del comunicado:
"Las que fuimos durante la pasada temporada jugadoras de la Sociedad Deportiva Itxako de Balonmano, y el que fue el cuerpo técnico, ante las informaciones aparecidas en la prensa en las últimas fechas y, en especial, ante la nota de prensa emitida por el Club, queremos hacer las siguientes puntualizaciones:
Consideramos que la situación actual del club, prácticamente abocado a su desaparición y a punto de entrar en un concurso de acreedores, no se puede achacar, como se pretende, únicamente a la situación y a los hechos acaecidos en relación con la empresa Asfi, sino que provienen fundamentalmente de la nefasta gestión llevada a cabo por la actual junta directiva con su presidente Miguel Bujanda a la cabeza.
Según las propias manifestaciones realizadas por el club, la deuda de Asfi para con el mismo podía ascender aproximadamente a medio millón de euros y la deuda admitida en la última Asamblea era de un millón y medio de euros. ¿Cómo se ha generado el resto de la deuda? ¿Qué ha ocurrido con el dinero aportado por el resto de patrocinadores que sí han cumplido religiosamente con sus obligaciones contraídas?
Las antiguas jugadoras y cuerpo técnico nos hemos visto totalmente abandonados por la actual Junta Directiva, que no se ha dignado darnos ni la más mínima explicación pese a que dejaron de abonarnos nuestro salario desde el mes de diciembre y en algún caso noviembre del pasado año, no habiendo percibido cantidad alguna hasta el cese en el mes de junio.
Queremos resaltar nuestro compromiso con el club y la afición en todo momento, ya que la situación no nos hizo variar ni un ápice nuestra dedicación, como lo demuestran los resultados de la temporada. Más aún, incluso renunciamos a acciones legales que nos correspondían. Al final de temporada llegamos a anunciar una huelga legal que, a última hora, desconvocamos. La razón fue que, según la normativa de la Federación, no haber acudido a alguno de los dos últimos partidos hubiera supuesto la pérdida del título liguero y el descenso de categoría, castigo que considerábamos que ni la ciudad de Estella ni la afición de Itxako merecían, como no merecen estos directivos que han dilapidado el patrimonio del club.
Resaltar también la grave situación personal que muchos de nosotros sufrimos. Hay que tener en cuenta que la mayoría somos de fuera de Estella y tuvimos que hacer frente a gastos, alquileres, etcétera, muchas veces teniendo que recurrir a préstamos de personas cercanas.
Frente a esto no hemos tenido por parte del club más que continuas largas y engaños. No olvidemos que nuestro empresario y quien firmó nuestros contratos fue el club, quien ahora parece querer desentenderse descargando toda la responsabilidad en la empresa Asfi.
Todos estos meses han sido un despropósito total y una carrera de engaños. Ya en un primer momento y ante nuestra legítima reclamación de salarios, el club, en acto de conciliación celebrado el 16 de mayo, nos pagó con un pagaré firmado por la empresa Asfi, con vencimiento al 15 de junio, que resultó sin fondos. Dudamos mucho de que el club no sospechara, al menos, de esta probabilidad y de que no fue más que un intento de ganar tiempo y descargar su responsabilidad.
Posteriormente, y tras el impago, se firmó un documento notarial el 27 de junio en el que el club reconocía nuevamente la deuda, se comprometía a pagar, solidariamente con la empresa Asfi y ésta entregó dos nuevos pagarés, a percibir uno el 4 de julio y otro el 16 de agosto, que nuevamente resultaron impagados, lo que motivó la interposición por nuestra parte del procedimiento ejecutivo actualmente en marcha.
Durante todo este tiempo los engaños han sido constantes. Hasta en tres ocasiones se nos dijo por parte de Asfi que se había realizado una transferencia que saldaba la deuda, llegando a facilitarnos copia de dichas operaciones, que posteriormente resultaron ser falsas. La primera, el 16 de julio, del Banco La Française AM, de Luxemburgo. La segunda, el 17 de agosto, del Atlantic Bank of Commerce de Bahamas, y la tercera, el 24-8-2012, del Banco de Santander.
Pese a ello, durante todo este tiempo no hemos recibido la más mínima explicación por parte del club, teniendo que asistir impotentes a cómo, sin haber hecho efectiva siquiera una pequeña parte de la deuda contraída con nosotras, lanzaba un nuevo equipo con un dinero que ignoramos de dónde ha salido, abocando al club a esta grave situación que, como decíamos, mucho nos tememos que pueda llevar a su desaparición.
Es por ello que hemos querido difundir este comunicado explicando la situación y dejando clara la actitud de la actual Junta Directiva y su presidente, que intenta ahora eludir sus responsabilidades. Y dejando claro también que, a pesar de todo, seguiremos guardando un gratísimo recuerdo de la ciudad de Estella, donde nos hemos sentido muy a gusto, y de la afición del Itxako que, como hemos indicado, no se merecía tampoco esto".