sepang (malasia). El piloto alemán Sebastian Vettel se disculpó por haber adelantado a su compañero, Mark Webber, desoír las órdenes de su equipo y librar una ardua batalla con Webber por el primer puesto de la clasificación. "Me he equivocado. Me gustaría tener una buena excusa sobre mi comportamiento, pero no la tengo. Entiendo el enfado de Mark y del equipo por lo que hice. Debo una explicación a toda la escudería e intentaré hacerlo luego", según unas declaraciones publicadas por Red Bull al término de la carrera. "Mark y yo estamos acostumbrados a pelear y a juntar los bólidos, pero estando los neumáticos como están y desconociendo cuánto durarán, fue demasiado arriesgado desoír las instrucciones del equipo de mantenerme segundo", explicó el tricampeón mundial,

Webber y Vettel estuvieron a punto de colisionar en más de una ocasión cuando el joven astro alemán intentó sobrepasar al australiano, líder de la carrera hasta ese momento, y no hacer caso a Christian Horner, director de Red Bull

"Podríamos haber finalizado octavo y noveno después de destrozar los neumáticos en esa vuelta. Puse mis intereses personales por encima de los del equipo y fue un error. No estoy contento con mi acción, debo una explicación a Mark y a todo el equipo. Es un triunfo del que no estoy muy orgulloso. Hoy (por ayer) debería ser Mark el que estuviera en lo alto del podio", concluyó Vettel.

Su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, de 36 años, se mostró "contento" por su conducción de ayer, pero aseguró estar "decepcionado con el resultado final" del gran premio.

"Creo que Sebastian (Vettel) me tiene un gran respeto. Yo también lo respeto a él, pero creo que no hizo lo correcto. Desafortunadamente no hay un botón para rebobinar lo sucedido, pero ahora tenemos tres semanas hasta el siguiente gran premio para pensar y evaluar lo que ha pasado, añadió el veterano piloto australiano.

El director de la escudería austríaca, Christian Horner, destacó, "por encima de todo", la "espectacular actuación del coche y los operarios. Nosotros lo que queríamos era conservar los neumáticos y los coches intactos y llegar a la bandera a cuadros sumando los máximos puntos posibles", dijo Horner. "Sin embargo, a veces los intereses personales de los pilotos pueden chocar con los de las escuderías. Sebastian decidió no hacer caso a las instrucciones. No debería haber pasado y se tratará dentro del equipo".