Pamplona - “¡Dígale al negro [en referencia al francés Henry, compañero suyo en el equipo londinense] que usted es mejor!”. Esa frase de Luis Aragonés a José Antonio Reyes desató la polémica sobre si el entonces seleccionador español de fútbol era un racista o no.
Era un entrenamiento por la mañana, sin aparentes asuntos de importancia. Mientras calentaban los jugadores, el seleccionador se acercó hasta uno de ellos: José Antonio Reyes, que militaba por aquel entonces en el Arsenal de la Premier League.
Al llegar a su altura, juntó su cabeza con la del delantero y le espetó, en un tono bastante elevado la frase de marras. El problema se acrecentó al ser pillado por las cámaras, que no tardaron en mejorar el audio y subtitular lo que decía. En Francia la frase en cuestión sentó fatal mientras que los dos protagonistas quitaban hierro al asunto.Reyes, que tildó el careo con el seleccionador como “un momento de cachondeo”. “Soy ciudadano del mundo. No he querido molestar a nadie, ha sido para motivarle”, fue la explicación de Luis ante la reacción desfavorable en Francia ante sus palabras
Mosqueo con la prensaLa inadecuada arenga de Luis Aragonés a Reyes en el entrenamiento, con la que el técnico, haciendo referencia al francés Henry, compañero suyo y estrella en el Arsenal, dice que pretendía motivar al futbolista español, desató ayer una tormenta. Luis apeló a “los códigos del fútbol” para justificar su comentario racista. Es decir, lo que se dice en un entrenamiento o en un partido sólo es para consumo interno. “Se ha dado demasiada importancia a lo que no la tiene”, apuntó Salgado, para quien lo dicho por Luis no debió trascender pese a que se produjera ante un racimo de cámaras y micrófonos. “Os respeto [a los periodistas], pero esas cosas deben quedarse en el campo. Acabaremos entrenándonos a puerta cerrada”. Sus manifestaciones fueron refrendadas por Puyol y Joaquín. A su vez, Reyes afirmó sentirse tranquilo y no temer su vuelta a Londres: “Era una broma. Cuando vuelva, explicaré cómo se produjo”.
Pero la explicación, al igual que el acto, acabó siendo un poco surrealista. “En primer lugar, quiero aclarar que mi intención nunca fue la de ofender a nadie, motivo por el cual debo decir que tengo la conciencia muy tranquila. Lo que dije sólo puede interpretarse en el ámbito del equipo y de un entrenamiento en el que tengo la obligación de motivar a mis jugadores para obtener los mejores resultados. En esa labor, utilizo un lenguaje coloquial con el que todos podamos entendernos en el marco de unos códigos del fútbol. Por último, y entendiendo la repercusión que conlleva el cargo, sólo puedo pedir disculpas a las personas que se hayan podido sentir ofendidas, reiterando que nunca fue mi intención menospreciar a nadie porque, entre otras cosas, estaría haciéndolo con numerosos amigos míos”.
Sancionado. El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras estudiar el dictamen del juez instructor, decidió multar con 3.000 euros al seleccionador español Luis Aragonés, por el denominado ‘caso Henry’, aunque afirma que los hechos protagonizados por el técnico no pueden ser calificados de racistas.
Luís Aragonés “Dígale al negro que es mejor que él”
Luís Aragonés trató de motivar a Reyes, cuando éste acababa de fichar por el Arsenal donde mandaba el francés Thierry Henry. El acto, en el que el seleccionador de aquel entonces, pensaba en el jugador andaluz como una de las piezas importantes del combinado.