Síguenos en redes sociales:

Entre las mejores

Cuatro jugadoras navarras competirán este año en la máxima categoría del baloncesto femenino

Entre las mejoresOSKAR MONTERO

PAMPLONA - Hace dos semanas la selección femenina tocaba la gloria al lograr el subcampeonato del mundo. Todo el mundo se rindió ante un grupo que, sin apenas celebración, se dispersó por Europa. Cuatro de ellas empiezan durante esta semana su participación en la Liga Femenina. En frente, cuatro navarras que formarán parte de la máxima categoría del baloncesto femenino.

María Asurmendi y Naiara Díez se convirtieron en los referentes del baloncesto navarro al liderar a Obenasa hasta los play off de Liga Femenina, ahora una guía al Conquero mientras la otra ha colocado a Gernika en Liga Femenina realizando un gran papel; Amaya Gastaminza, tras ganar casi todo pese a su juventud, quiere ser referente en Gran Canaria; y Miriam Goyache saborea un debut que se ha labrado gracias a su buen trabajo en Liga Femenina 2.

Las dos ‘obenasas’ Si hay dos jugadoras conocidas en Pamplona son María Asurmendi y Naiara Díez. La primera ha fichado esta temporada por el Conquero, uno de los equipos que ha ido poco a poco hasta colocarse entre los conjuntos potentes de la liga. “Me llamó la atención el proyecto que me ofrecían y he apostado por venir aquí”. Por su parte, Naiara es una de las piezas claves para el Gernika. “Me siento muy querida tanto por el técnico, las compañeras y por el pueblo. Es como mi segunda casa. La temporada pasada sirvió para que volviera a disfrutar del baloncesto”.

Las dos tienen marcados los encuentros en los que se enfrentarán. “Estoy muy contenta de su vuelta a Liga Femenina. Además está en Gernika, que yo creo que puede ser una sorpresa”, comenta María. “Este año tengo muchos partidos especiales. Los reencuentros son bonitos y, además, ahora estamos lejos, especialmente con María, que se ha ido al sur, así que cuando jugamos siempre aprovechamos para ponernos al día”, añade Naiara.

Ambas viven buenos momentos en sus respectivas carreras. “Por el poso que voy cogiendo, no solo en números, estoy en uno de mis mejores momentos, pero espero que el año que viene pueda decir que es ese el mejor momento. El impulso de la temporada pasada en LF2 ha sido muy importante para mí. Espero disfrutar, como la temporada pasada. Soy más veterana que la última vez que estuve en Liga y eso ayudará. Espero hacerlo bien, estoy ilusionada”, comenta la alero del Gernika, mientras que su amiga también tiene un sentimiento parecido. “Vamos acumulando temporadas en Liga Femenina y sí que en los últimos años he estado mejor y no me puedo quejar, estoy muy contenta”.

Joven campeona y una debutante La tercera navarra en Liga Femenina es Amaya Gastaminza. Después de haberlo ganado todo con las selecciones inferiores y con el Perfumerías Avenida, la ala pívot quiere tener más protagonismo en su nuevo equipo: el Gran Canaria. “Estuve una semanita en La Seu, pero no nos pusimos de acuerdo, decidimos romper el contrato y en unas horas me decidí por venir a Gran Canaria, un equipo muy joven pero ambicioso. Creo que vamos a ser competitivas y tenemos muchas ganas de ganar y demostrar. Espero poder ser importante y jugar minutos. Tengo ganas de sentirme una jugadora con peso en el equipo”.

Esta temporada, además de ellas tres, habrá una cuarta navarra en la máxima categoría del baloncesto femenino: Miriam Goyache. La de Estella, que jugó en Ardoi con Naiara Díez, debuta en LF con el Fundación Promete, de Logroño. “Tengo muchas ganas. Quiero ayudar al equipo en todo lo que pueda y estoy muy contenta. La verdad es que no me esperaba que me dijeran de renovar (se ríe). Me dieron la oportunidad y estoy muy contenta. Cuando me lo dijeron pensé que estaban un poco locos. Pero sé que el entrenador está contento conmigo y que tendré que esforzarme más para ganar minutos, pero a ver qué tal”.

La pívot también espera con ganas el encuentro frente a Gernika, donde se reencontrará con la que fue su compañera de equipo y de residencia, Naiara Díez, cuando eran pequeñas y defendían los colores de Ardoi. “El año pasado ya jugué contra ella, pero siempre es especial porque hace mucho que no nos veíamos. Estuvimos juntas en la residencia cuando fichamos por Ardoi”.

Por supuesto, siempre se acuerda de su casa, de la que no se ha alejado mucho. “Tengo a Estella a media hora así que cuando puedo me escapo e intentó ir lo más que puedo”.

Sin referente pero con nivel “Hemos vuelto a la situación de hace 10 años cuando María y yo nos tuvimos que ir de casa para poder jugar en la elite. Luego pudimos disfrutar en Obenasa y es una pena que vengan las nuevas chicas y no puedan fijarse en un referente como UNB”, explica Naiara, que sabe lo que es tener que salir de casa para poder jugar en la elite. “Cada vez que pensamos en eso nos da mucha pena. Para mí fue inesperado pero esperamos que pueda resurgir algo cuando sea”, se une Amaya. “El último año de Obenasa demostramos que había potencial. Además de Naiara y yo están Amaya y Miriam, que llevaba años rindiendo muy bien en Liga 2. Somos una muestra que Navarra tiene potencial y ojalá podamos volver a disfrutar de un proyecto como el que hubo”, remata María.

La propia Asurmendi era entrenadora de categorías inferiores mientras jugaba en Pamplona. “Se está mejorando en el trabajo de cantera. Hay jugadoras como Aixa o Irati con potencial y que si tuvieran un equipo en Liga Femenina en Pamplona podrían competir a buen nivel en casa, que es algo que se agradecerá”. “Vamos a más, cada vez hay más chicas navarras en lo más alto y eso significa que se están haciendo la cosas bien”, confirma Amaya.

Todas esas chicas crecerán, de momento, sin un equipo referente en la elite, pero con cuatro buenos espejos en donde mirarse.

Los datos

María Asurmendi. 28 años, Pamplona. Base que esta temporada ha fichado por el Conquero de Huelva.

Naiara Díez. 27 años, Alsasua. Alero que ha vuelto a Liga Femenina de la mano de Gernika.

Amaya Gastaminza. 23 años, Pamplona. Ala pívot que, tras comenzar la pretemporada en La Seu, jugará en Gran Canaria.

Miriam Goyache. 27 años, Estella. Pívot. Debuta en Liga Femenina con el Campus Promete de Logroño, recién ascendido, donde lleva varias temporada rindiendo a gran nivel en Liga Femenina 2.

“Se está trabajando muy bien en las categorías inferiores navarras y se notan los resultados”

María Asurmendi

Base navarra del Conquero

“Estamos como hace 10 años, cuando María y yo nos tuvimos que ir de Navarra para jugar”

naiara Díez

Alero navarra del Gernika

“Quiero ser importante en Gran Canaria, sentir que tengo peso en el equipo”

Amaya Gastaminza

Ala pívot navarra del Gran Canaria

“Estoy muy contenta con la oportunidad que me han dado y tengo ganas de aprovecharla”

Miriam Goyache

Pívot navarra del Campus Promete

El dato: Internacionales en la base

Futuro. El baloncesto navarro femenino goza de buena salud en jugadoras tanto en la élite como en la base, donde dos chicas, Irati Etxarri y Aixa Wone han sido convocadas con diferentes selecciones españolas de formación. Da la casualidad que la segunda fue entrenada en sus primeros años en Navarro Villoslada por María Asurmendi. Navarra también tiene a diferentes técnicos que también forman parte de las selecciones inferiores, como César Rupérez, que está en la sub-20 y que hace pocas semanas estaba dentro del cuerpo técnico de la absoluta que logró ser subcampeonas del mundo.