pamplona - El domingo se celebra la 21ª marcha popular no competitiva Pamplona-San Cristóbal-Ezkaba, día en el que se prevé una mañana sin lluvias y con una temperatura máxima de 23 grados. Cerca de 1.700 montañeros se darán cita en el Ayuntamiento de Pamplona a las 9.00 horas para emprender un año más la subida a uno de los montes más emblemáticos que rodean la capital navarra. Los apasionados del senderismo volverán a vivir un día de fiesta montañera, deportiva, cultural, saludable, alegre y, como viene siendo habitual en los últimos años, reivindicativa.

Así lo comentó Jesús Mari Txumarra Garísoain, responsable de la sección de montaña de la SCDR Anaitasuna. “En Anaita, todos los que seguimos trabajando en esta marcha, seguimos reivindicando que San Cristóbal sea una vía natural y recreativa. Desde hace tiempo se viene diciendo que se está trabajando en ello, pero nada, lo único que han hecho ha sido limpiar algún pino, lo han dejado todo parado. Desde Anaita y todas las personas que acuden del ayuntamiento, seguimos pidiendo que sea un pulmón para Pamplona. Con los puentes que se han hecho desde la capital navarra y Nuevo Artica, la gente accede sin ningún problema al monte”, comentó Txumarra, que aseguró que San Cristóbal está “muy sucio. O bien el Ayuntamiento de Berrioplano o quien tenga poder de actuación sobre el tema se tiene que mentalizar de que la carretera que sube a la cima se tiene que cerrar por la noche. Sube gente y eso es un desmadre, te encuentras cristales rotos, azulejos, lavabos, váteres... No hay derecho, es un monte que debemos cuidar entre todos. Pensamos que debe ser un lugar para todos aquellos que quieran dar un paseo o para que disfruten de una subida en bicicleta, en resumidas cuentas para que sea un área natural para Pamplona”, concluyó.

Hacia las 10.30 horas comenzarán a llegar los primeros senderistas a la cima de San Cristóbal donde les espera un almuerzo; bocadillo de chistorra, una pieza de fruta, un refresco, cerveza o un vaso de vino y un caldo (aperitivo de 10.30 a 11.30 horas), con el que repondrán fuerzas para la posterior bajada por toda la arista del monte cara a Ezkaba hacia el ayuntamiento de Pamplona, llegada de la 21ª edición de la marcha popular que se prevé sobre las 13.30 horas.

Como punto final a una apasionante mañana, los montañeros disfrutarán a su llegada al corazón de Pamplona de la actuación del grupo de dantzaris Alai Gaztea, de un diploma acreditativo y un obsequio sorpresa.

Las inscripciones ya se pueden efectuar en la SCDR Anaitasuna, en cualquiera de las oficinas Kutxabank, en Mendi Kirolak, Mercería Isabel y, media hora antes de la salida, en la plaza del Ayuntamiento a un coste de tres euros.

Lugar y fecha. La marcha popular Pamplona-San Cristóbal-Ezkaba tendrá lugar el domingo a las 9.00 horas desde el ayuntamiento.

Recorrido. Será el habitual de todos los años: ayuntamiento de Pamplona, puente de Curtidores, parque de la Runa, rotonda Errotazar, San Pedro, cruce Marcelo Celayeta, Artica, entrada a la vuelta al Fuerte, salida de la vuelta al Fuerte, dejar pista y tomar senda para llegar al casco urbano de Ansoáin, avenida de Villava, Capuchinos, puente de Aranzadi, puente de Zumalacárregui y ayuntamiento de Pamplona.

Organización. La SCDR Anaitasuna no se hace responsable de accidentes ocurridos durante la marcha.

Previsión meteorológica. Se anuncian temperaturas de 25º de máxima (11º a las 8.00 horas)