Pamplona - El próximo miércoles se cumplen 20 años del estratosférico récord de la hora del ciclista suizo Tony Rominger que, enrolado en las filas del Mapei Clas, situó la plusmarca por encima de los 55 kilómetros, un registro más propio del siglo actual que del pasado. La proeza data del 5 de noviembre de 1994, fecha en la que Rominger recorrió 55,291 kilómetros en 60 minutos mágicos en el velódromo de Burdeos, escenario en el que ese mismo año ya se había batido el récord en otras tres ocasiones. El primero en hacerlo fue el británico Graeme Obree (52,713 kilómetros el 7 de abril de 1994); le siguió después el villavés Miguel Induráin (53,040 kilómetros el 2 de septiembre de 1994); y el propio Tony Rominger ya había conseguido su primera plusmarca el 22 de octubre de ese mismo año (con un registro de 53,832 kilómetros). Sin embargo, en su segunda tentativa casi consecutiva, el suizo rebasó con holgura la barrera de los 55 kilómetros.
Aunque los velódromos de México y Quito (Ecuador) sonaron con fuerza como posibles escenarios para el intento de Rominger de batir su propio récord de la hora, el suizo se decantó finalmente por Burdeos, el mismo lugar en el que un par de semanas antes ya había rebasado en 792 metros la plusmarca que había conseguido Miguel Induráin. Sin embargo, 65 días después de que el villavés superará la barrera de los 53 kilómetros, Rominger se fue más allá de los 55.
Todo ocurrió entre las 14.33:51 y las 15.33:51 del 5 de noviembre de 1994, una hora de pura explosividad en la que, según cuentan las crónicas de la época, Rominger batió un récord más propio de este siglo que del anterior, que fue en el que se consiguió. El suizo completó 221 vueltas al anillo de 250 metros del velódromo Camerún de Burdeos, invirtiendo un mínimo de 16 segundos y un máximo de 16,4 en cada giro. Una regularidad asombrosa que todavía nadie ha podido superar. “Me lo pone un poco complicado”, afirmó Induráin tras enterarse de la noticia. Y así fue.
Cambio de normas La UCI (Unión Ciclista Internacional) cambió las normas del récord de la hora en el año 2000. Solo así se entiende que el alemán Jens Voigt (51,115 kilómetros el 18 de septiembre de este mismo año) y el austriaco Mathias Brändle (51,850 kilómetros el pasado jueves) hayan conseguido recientemente batir el récord... con bicicletas estándar. - D.N.