ALLOZ. El Campeonato de España de vela en aguas interiores, celebrado en el pantano de Alloz desde el viernes, terminó ayer y, aunque en los dos primeros días los deportistas pudieron disfrutar de las regatas gracias al viento que sopló, éste se dio una tregua al tercero e impidió la celebración de la jornada de clausura de la competición.

Fue el de ayer un domingo soleado y desde bien temprano se pudo apreciar la falta de viento que más tarde incitó al juez del campeonato a aplazar la prueba. Horas más tarde, los deportistas recibieron el aviso de que la última jornada se supendía de manera definitiva debido a que el viento brilló por su ausencia.

De esta manera, los ganadores fueron los que en el día anterior habían terminado en primera posición de las clasificaciones de las tres categorías y del Trofeo Tierras de Iranzu. Gastón Cruz, favorito en la clase estándar y candidato a estar en los Juegos Olímpicos de Brasil del próximo año, fue el campeón de España en esta edición. Preparó su embarcación, pero intuyó que las pruebas no se celebrarían. Aún así, en su primera participación en el torneo se fue “muy contento” y agradecido por el trato recibido estos tres días en territorio navarro.

Cruz participaba en clase estándar, pero chavales de entre 15 y 18 años también tuvieron su protagonismo en la modalidad láser 4.7. Fue el caso de Ander Carmona, quien terminó subcampeón. El navarro, que competía por sexta vez, explicó que “es difícil desengancharse de la vela cuando decides probarla por primera vez” y que se sintió “muy a gusto desde el primer día”. Carmona, de 18 años, calificó el campeonato como “muy duro, en el que hace falta mucho físico” y destacó, sobre todo, el compañerismo y la deportividad de todos, “aunque en el agua nunca hay amigos”, aseguró entre risas.

Paola López fue otra de las destacadas navarras en esta edición. Quedó en segunda posición, pero ayer tenía ganas de salir a competir, porque se veía con opciones de ser campeona. “Se nota quién tiene más físico y quién no. No es normal el viento que ha hecho, aunque justo en el último día no. En estos casos es más importante que la técnica”.

un campeonato solidario El campeonato contó con la presencia de Ionan, un niño que padece síndrome de Down y de West, y la asociación Gerna (Grupo de Enfermedades Raras de Navarra). El objetivo era realizar diferentes actividades con ellos para recaudar fondos y también darse a conocer y obtener así un mayor apoyo de la gente. Ellos disfrutaron del buen tiempo y la ayuda de todos los voluntarios, sin los que el campeonato no habría sido posible.

CLASIFICACIoNes

Clase estándar

1. Gastón Cruz Tolón (Aragón)

2. Kevin Vallverdú Mesu (Aragón)

3. Iñigo Casado Barroso (Navarra)xx

Clase radial

1. Rafael Bautista Pérez (Madrid)

2. Ander Carmona López (Navarra)

3. David Peralta Parla (Madrid)xx

Clase 4.7

1. María Victoria Bautista (Madrid)

2. Paola López Urroz (Navarra)

3. Javier Larreta Aldave (Navarra)xx

tierras de iranzu

Clase radial

1. Rafael Bautista Pérez (Madrid)

2. Ander Carmona López (Navarra)

3. David Peral Parla (Navarra)xx

Clase 4.7

1. Javier Amondarain (Hondarribia)

2. Alejandro Parra Erice (Navarra)

3. María Victoria Bautista (Madrid)x

la cifra

12

Una docena de embarcaciones navarras participaron en el Campeonato de España y el Trofeo Tierras de Iranzu para lograr un botín total de siete medallas.