pamplona - El 23 de mayo de 1996 Araceli Segarra, de 26 años, se convirtió en la primera mujer del estado en coronar el Everest, los míticos de 8.848 metros de la montaña más alta.
La alpinista catalana logró alcanzar la cima del mundo por la ruta habitual, la del Collado Sur, utilizando oxígeno. Araceli Segarra formaba parte de una expedición internacional cinematográfica, dirigida por el estadounidense David Breashers cuyo principal objetivo era la primera filmación al techo del mundo en Imax.
El reto que tenía por delante la montañera era realmente exigente, aunque no había causado dudas para sus allegados más directos. “Sabía que lo conseguiría”, fue la primera reacción de Ramón Segarra, padre de Araceli, al conocer la noticia. “Sólo el mal tiempo podía impedir que hollara la cumbre”.
Araceli Segarra llegó al Everest en un escenario dramático, porque tan solo quince días antes habían muerto nueve alpinistas cuando regresaban de la cumbre y un temporal diezmó a la cordada de expedicionarios, desorientados y perdidos. Este terrible suceso ha servido de base a la película Everest, de reciente estreno. Araceli Segarra participó en las labores para que la tragedia no fuese a mayores y fue ella quien, con zumo, marcó una improvisada pista de aterrizaje para que un helicóptero se llevara a uno de los montañeros afectados por el accidente.
La Segarra hizo cumbre del mundo a las 14.00 horas, horario del Nepal -9.00 en España-, emprendiendo minutos después el descenso y alcanzar el campo 4 -7.000 metros-.
“Era joven, estaba ilusionada y, en ese momento, trabajar en un documental y con un equipo en el que estaban Jamling Tenzing Norgay (hijo de Tenzing Norgay, la primera persona junto con Edmund Hillary que coronó el Everest) y David Breashers, el director, que ya había trabajado en la película de Sylvester Stallone Máximo riesgo, en las Dolomitas, era muy emocionante”, recordaba hace unos cuantos años sobre aquella experiencia.
El hecho de ser la primera mujer española en alcanzar la cima del Everest dio un brillo superior a un palmarés jalonado de muchas experiencias en la montaña. Araceli Segarra tiene un currículum con la participación en más de una treintena de expediciones e intentos de ascensión. En la actualidad, es conferenciante y también escritora, además de modelo. - D.N.