Síguenos en redes sociales:

Kilómetro Vertical Uharte-Beriain

ATLETISMO | Mañana se disputa la prueba de 5 kilómetros, en la que se sube de 471 a 1.494 metros

Kilómetro Vertical Uharte-BeriainFoto: Iban Aguinaga

pAMPLONA - Mañana, a las 10.00 horas, se da la salida del 9º Kilómetro Vertical Uharte-Beriain, una prueba de 5.000 metros en la que los 200 participantes (cifra máxima aceptada por la organización) subirán desde los 471 metros de altitud la localidad del Valle del Arakil hasta los 1.494 metros de altitud de la cima del monte Beriain, por lo que la pendiente media de la prueba supera el 20% de desnivel medio.

La organización realizará controles de tiempos en el kilómetro 2,2 (Au-tzasoroburu) y en la meta; habrá avituallamientos líquidos en Auntzaldapa (kilómetro 3,3) y en la meta, y avituallamiento sólido en la meta.

La salida estará ubicada junto al frontón de Uharte Arakil, y los participantes tomarán después la dirección sur hacia el barrio Itxesi.

Tras atravesar todo el barrio de Itxesi, llegarán a las piscinas donde se toma un sendero que, por un espeso robledal lleva hasta Autzasoroburu (655 metros de altitud, km 2,2 de carrera). A partir de ahí comienza la dura ascensión, por senda y bajo la sombra de las hayas, por la ruta normal a Beriain.

Los deportistas cruzarán la pista de Auntzaldapa (925 metros, km 3,3) donde habrá avituallamiento y asistencia sanitaria, y seguirán por la ruta normal a Beriain. Justo antes de salir del arbolado, girarán a la derecha para encarar la última rampa antes del raso cimero (1.415 metros de altitud, km 4,5), desde donde, en dirección oeste, se accede a la ermita de San Donato, en lo alto de Beriain, donde estará ubicada la meta.

El descenso, fuera de carrera, se realizará por la ruta normal, es decir por el puerto de Uharte (1.386 metros), para evitar estorbo a los participantes más lentos en los últimos y duros metros de ascensión. Un descenso perfecto para disfrutar de unas maravillosas vistas de toda la Sakana.

En la pasada edición, el exciclista profesional guipuzcoano Aitor Osa lograba su tercer triunfo consecutivo, y la gernikarra María Zorroza se estrenaba estableciendo además el récord femenino, con 49:27. - D.N.