aunque resulte increíble, estimado lector, preguntas tan simples como la que acabas de leer dan para tremendas polémicas cuando se habla de fútbol. Alrededor del dichoso balón todos tratamos de imponer, más que la razón, los colores del equipo que deseamos ver ganar, hasta el punto de perder la cabeza o dudar dónde está.
Viene esto a cuento de la peluca naranja con la que un jugador celebró un gol hace unos pocos días, intentaré aclarar en lo posible lo que dicen las Reglas y el modo de interpretarlas.
La regla 12 intenta cortar con las celebraciones exageradas o peligrosas y dice textualmente:
Se deberá amonestar a un jugador por:
Trepar a las vallas perimetrales y/o acercarse a los espectadores de una manera que suscite problemas de seguridad.?
Gesticular o actuar de forma provocadora, irrisoria o exaltada.
Cubrirse la cabeza o la cara con una máscara o artículos similares.
Quitarse la camiseta o cubrirse la cabeza con ella.
Es el tercer supuesto el que tenemos que analizar para decidir si el jugador debía ser amonestado o no y necesariamente debemos volver a la pregunta inicial y a comprender el espíritu de la regla.
La cabeza es la parte superior del cuerpo, por decirlo más vulgarmente “lo que está por encima del cuello”, en este sentido cubrirse la cabeza incluye la cara y dificulta la identificación del jugador y es precisamente lo que la regla intenta evitar, que el jugador oculte su cara. Es cierto que a veces identificamos cabeza con cuero cabelludo y excluimos de ella la cara, es esto lo que crea la confusión. La redacción en castellano puede resultar poco clara, seguramente por los eternos problemas de traducción.
Resumiendo, un jugador que se ponga un sombrero o una peluca para celebrar un gol no debe ser amonestado salvo que con ello se aprecie que infringe el segundo supuesto haciéndolo de modo provocador o exaltado.
Comité Navarro de Árbitros de Fútbol