El domingo día 6, a las 12 horas, subirán al balcón del Ayuntamiento de Lesaka representantes de la Asociación de Servicios Gurekin para dar inicio a los Sanfermines Lesakarras con el lanzamiento del chupinazo.
La decisión de que la Asociación sea la encargada de tan emotivo momento, la tomó el Ayuntamiento que de esta forma “quieren expresar su agradecimiento y destacar la importancia de nuestros comercios”.
“La contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año, es indispensable para mantener la vitalidad y la identidad de nuestro municipio”, añaden desde el consistorio y recuerdan que “estos comercios, bares y otros pequeños negocios son los que hacen grande a Lesaka, prestando los servicios necesarios a sus ciudadanos y, al mismo tiempo, revitalizando nuestras calles”.
San Fermín en Lesaka es “una demostración de solidaridad, participación y ambiente comunitario y este año queremos rendir un sencillo homenaje a todo nuestro tejido comercial”.
El Ayuntamiento de Lesaka hace un llamamiento a la ciudadanía y a los visitantes a “vivir las fiestas con responsabilidad, respeto y alegría y disfrutar además de la cercanía y el servicio de nuestros comercios”.
Gurekin
La Asociación, creada en abril del año 2007, cuenta en la actualidad con 33 asociados en el que se incluyen comercios, hostelería y servicios (dentistas, asesorías, peluquerías...) y siempre están abiertos a más socios “ya que es importante el asociacionismo, ya que todo que se consigue es para todos y todas” afirma Deñe Abuin Arrasate, propietaria de la tienda Kattagorria en pleno centro de Lesaka, abierta el año 1989, y especializada en venta de trajes festivos, pantalón y camisas blancas, además de boinas, gerrikos, pololos, gonazpikos... para el grupo de dantzaris.
Deñe, como socia de la Asociación, afirma haber recibido la propuesta del lanzamiento del chupinazo con “mucha ilusión, primero como lesakarras y luego que es un reconocimiento al servicio del pueblo, a un trabajo de muchos años” y añade que “estamos muy agradecidos al ofrecimiento del lanzamiento, y muy contentos y contentas de que nos hayan dado esta oportunidad”.
La comerciante afirma que “que todos y todas están esperando que lleguen las fiestas, se prevé una buena campaña” y añade que “las fiestas ayudan al comercio local sin duda, pero lo que de verdad nos ayuda es que los vecinos confíen en nosotros y nosotras todo el año, el pueblo necesita comercio para que este bixi”.
Los comerciantes también disfrutarán de los Sanfermines, “parte del comercio durante las fiestas cierra o trabajará menos horas, somos también vecinos y nos gustan los sanfermines y la fiesta, son cinco días bonitos para vivir con los amigos y descansar, ya volveremos el día 12” afirma Deñe con una sonrisa.
Uno de los momentos que más gusta a la lesakarra y que al contarlo le pone la piel de gallina es “la arrancada de los ezpatadantzaris desde el Ayuntamiento el día 7 camino de la iglesia” y al visitante aconseja que “entre en la fiesta, desde el chupinazo, hay todo tipo de actividades, lo reventamos”.
No se sabe quien prenderá el cohete, “cualquiera que lo eche, estará bien echado y se decidirá en el momento” afirma Deñe, “yo cerraré la tienda un poco antes e iré corriendo hasta el Ayuntamiento para el chupinazo”.