Síguenos en redes sociales:

Se abre este sábado el plazo de solicitud para obtener la distinción MEDENA de reconocimiento al mecenazgo deportivo

Entre los beneficios que otorga, este año mejoran las deducciones de la cuota del IRPF para las personas físicas que colaboren con entidades y personas con distintivo MEDENA

Se abre este sábado el plazo de solicitud para obtener la distinción MEDENA de reconocimiento al mecenazgo deportivoCedida

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), abrirá, desde mañana 1 de marzo y hasta el 31 del mismo mes, el plazo para la presentación de solicitudes de reconocimiento del Mecenazgo Deportivo. Este distintivo permite a entidades y particulares obtener beneficios fiscales por su contribución a la promoción del deporte.

El Mecenazgo Deportivo tiene como objetivo fomentar la colaboración de entidades y particulares con iniciativas que promuevan la actividad física, la formación, la inclusión y la investigación en el ámbito deportivo. En palabras del director gerente del INDAF, Jorge Aguirre: "Patrocinar un proyecto deportivo es una apuesta, un compromiso con un equipo, un club o federación, y con todas las personas que lo componen. Es un esfuerzo con el deporte y con nuestras y nuestros deportistas".

Como novedad para este año, las personas físicas que obtengan la distinción MEDENA contarán con una mejora en la deducción del IRPF: el 80% en los primeros 250 euros aportados (frente a los 150 euros del año anterior) y el 40% en el resto de la aportación, en comparación con el 35% del año 2024. En el caso de las personas jurídicas, el importe valorado de cada tipo de mecenazgo tendrá la consideración de partida deducible, con una deducción del 20% en la cuota líquida del impuesto.

Requisitos y modalidades de mecenazgo

Las actividades susceptibles de obtener este distintivo deben estar orientadas a la formación, promoción, salud e investigación en el deporte, la inclusión de personas con necesidades especiales, el fomento del deporte base, la conservación del medio natural o la recuperación de deportes autóctonos. No se considerarán mecenazgo deportivo aquellas acciones vinculadas a competiciones federadas, que se incluyen dentro del patrocinio deportivo.

El apoyo a estos proyectos puede realizarse mediante tres vías: donaciones, préstamos de uso o comodatos, y convenios de colaboración. La Comisión de Mecenazgo del INDAF será la encargada de evaluar las solicitudes, considerando criterios como la repercusión social, la innovación, el impacto en el deporte base y la promoción del deporte femenino.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes pueden presentarse a través de la página web del INDAF, donde también se ofrece información detallada sobre el distintivo MEDENA, incluyendo un apartado de preguntas frecuentes y un tríptico explicativo. Además, para resolver cualquier duda, el INDAF pone a disposición de la ciudadanía la dirección de correo electrónico mecenazgodeportivo@navarra.es.

Entidades distinguidas con el distintivo MEDENA

Durante el año 2024, el distintivo MEDENA fue otorgado a cuatro entidades que han demostrado su compromiso con el deporte y la inclusión social: la Federación Navarra de Baloncesto, con su proyecto ‘Autodescubrimiento, intervención socioeducativa a través del baloncesto’; el Club Deportivo Zaldua Taldea; la Escuela de Béisbol Toros y el Club Deportivo Beti Onak, con su proyecto Popurrí Beti Onak Balonmano Comunitario Eskubaloia Komunitarioa.