Síguenos en redes sociales:

La fundación Iñaki Ochoa de Olza cumple 15 años

El evento contará con dos estrenos de documentales y una comida solidaria nepalí

La fundación Iñaki Ochoa de Olza cumple 15 añosSOS Himalaya

La Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya cumplirá el domingo 29 de septiembre 15 años desde que iniciase su andadura con el fin de conservar y difundir la memoria de Iñaki Ochoa de Olza y finalizar sus proyectos de cooperación inacabados en vida. El evento se desarrollará en la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona a partir de las 11.30 horas, y su entrada será gratuita hasta completar aforo.

El primero, Mientras sigamos siendo libres, de Diego Martínez, narra la experiencia solidaria al Makalu que realizó la Fundación a finales de 2022 con 29 socios y colaboradores, que pudieron conocer de primera mano su trabajo y que terminó en el campo base de la 5ª montaña más alta de la Tierra con 8.463 metros.

El segundo, Moviendo Himalayas/Moving Himalayas, de Julio Valero, plasma la labor de la Fundación en el campo de la educación, uno de los pilares de su filosofía. Recogiendo frases y deseos de Iñaki, a lo largo de la obra se va descubriendo cómo éstos se han podido cumplir especialmente con el proyecto de las becas Iñaki, mediante las cuales una familia española puede costear los estudios de un niño o niña nepalí a travésde SOS Himalaya.

En el evento, además, Karlos Txapel Aretxabaleta realizará la presentación oficial de su libro Entre estrellas y montañas, donde recopila historias de distintos referentes vinculados a la montaña.

La jornada terminará con una comida nepalí solidaria en el restaurante Tandoori Lezkairu, cuyos bonos están a la venta en la web de la Fundación a un precio de 40€, en los cuales se incluye una donación de 10€ para la reconstrucción de la escuela de Kalika, un centro escolar en el que estudian más de 40 niños y niñas y que corre peligro de derrumbe.

Ya en octubre, del 16 al 23, tendrá lugar una exposición fotográfica en el Salón Ansoleaga con una muestra para la que la Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya ha recabado decenas de imágenes de su trabajo a lo largo de estos 15 años con el objetivo de reflejar la aportación que ha tenido éste en la sociedad nepalí. En ella se podrá ver, por periodos, cuál ha sido su actividad y el beneficio que ha tenido en la vida de los y las nepalíes.

“Hemos querido celebrar nuestro aniversario mostrando nuestro trabajo en Nepal, poniendo cara a la gente que está detrás de nuestros proyectos”, expresa Elena Sagaseta de Ilúrdoz, coordinadora de la Fundación, haciendo referencia a los casi 300 socios y socias de la entidad en honor a Ochoa. – D.N.

SOS Himalaya

Nacimiento. La Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS nace el 29 de septiembre de 2009 con el fin de conservar y difundir la memoria de Iñaki Ochoa de Olza y finalizar sus proyectos de cooperación inacabados en vida.

Figura de Iñaki Ochoa. El montañero navarro falleció el 29 de mayo de 2008 mientras ascendía el Annapurna (Himalaya, Nepal), una de las montañas más altas (8.091 metros) y más peligrosas del globo.

Objetivos de la asociación. La construcción de un Orfanato, un Hospital y unas Escuelas en Nepal, Pakistán e India, donde se encuentran los niños más desfavorecidos de los tres países que albergan montes de más de ocho mil metros de altitud.

Escuela de Kalika. El colegio situado en la región nepalí del mismo nombre costará reformarla unos 12.000 euros, esto por el estado en el que se encuentra y por el peligro constante de derrumbe debido a las condiciones del centro.