Síguenos en redes sociales:

Marc Márquez dice adiós a la temporada

El piloto de Cervera no disputará ninguna de las tres carreras que restan para finalizar el curso de MotoGP ni el primer test de pretemporada con Ducati

Marc Márquez dice adiós a la temporadaEuropa Press

La caída que sufrió Marc Márquez en Indonesia, solo una cita después de proclamarse campeón mundial en Japón, ha tenido mayores consecuencias de las que cabían esperar en un inicio. Los primeros diagnósticos arrojaron una fractura ósea y otra en los ligamentos del hombro derecho, una lesión que en principio no requeriría de ninguna intervención y que mantendría al piloto de Ducati un par de carreras apartado del Campeonato del Mundo de MotoGP. Sin embargo, con el transcurso de los días se determinó que sería necesaria una operación, porque la recuperación no estaba cumpliendo con los plazos previstos. Así, el nueve veces campeón del mundo tuvo que pasar por el quirófano. Su regreso a la competición quedaba en vilo.

Ahora Ducati ha informado de que Márquez no disputará ninguna de las tres carreras restantes (Malasia, Portugal y Valencia) y tampoco el primer de test de pretemporada, programado para el martes posterior a la carrera de Cheste, que será el fin de semana del 16 de noviembre.

“Analizando toda la situación creemos que lo más adecuado, inteligente y coherente es respetar los plazos biológicos de la lesión, aunque esto signifique que no podré competir esta temporada ni estar en los test”, ha anunciado el piloto de Cervera en un comunicado publicado por Ducati.

"Nos toca un invierno duro"

De este modo, el retorno de Márquez queda en suspense. “Sabemos que nos toca un invierno duro, de mucho trabajo, con el objetivo de recuperar la musculatura al ciento por ciento para estar preparados para la próxima temporada”, ha manifestado Márquez.

Pese a las malas noticias de los últimos días, el catalán aboga por recordar la hazaña de su noveno título mundial, el séptimo en MotoGP. “Esto no puede empañar ni hacer olvidar que el gran objetivo, el de ser campeones del mundo, ya lo conseguimos en Japón y que pronto lo celebraremos de nuevo juntos”, ha expresado, queriendo agradecer por último el apoyo mostrado: “Gracias a todos los aficionados por los mensajes y a Ducati y los patrocinadores por el apoyo y la comprensión”.

Marc Márquez, durante el Gran Premio de Indonesia, en el que se produjo la lesión de hombro.

En Ducati contemplaban la ausencia

Gigi Dall'Igna, director general de Ducati, ha admitido que la baja era algo esperado. “Sabíamos que las probabilidades de tener a Marc en Valencia para el gran premio y para el test eran realmente bajas, lo cual es una pena porque para nosotros es muy importante tenerlo en pista, pero sabemos perfectamente que la prioridad es que se recupere para volver al ciento por ciento pensando en la temporada que viene”, ha comentado. En Ducati son prudentes y no quieren acelerar los tiempos para evitar que pueda repetirse lo que ya le sucedió a Márquez con la fractura de su húmero derecho producida en 2020, que requirió de hasta cuatro operaciones.

“Estamos totalmente de acuerdo con la decisión y convencidos que no correr riesgos es lo mejor para todos, por lo que deseamos una buena recuperación y esperamos verlo pronto con nosotros”, ha concluido el responsable de Ducati.

Así, la marca italiana anunciará en breve quién ejercerá de sustituto de Márquez para lo que resta de temporada. En el último carrera, el Gran Premio de Australia, el elegido fue Michele Pirro. El piloto italiano terminó decimoctavo en Phillip Island, como piloto más destacado del equipo oficial de la fábrica italiana, puesto que Francesco Bagnaia sufrió una caída.

"Fractura coracoidea y daño ligamentario"

El pasado día 13 de este mes fue cuando Ducati informó de que Márquez necesitaba una intervención y que ésta ya había sido practicada con éxito. “Tras una revisión de su lesión en el hombro derecho, Marc Márquez ha sido operado con éxito en el Hospital Ruber Internacional de Madrid. El mismo equipo médico que le había examinado siete días antes determinó que la fractura coracoidea y el daño ligamentario no mostraban signos suficientes de estabilización tras una semana de inmovilización. Por lo tanto, dado el riesgo de inestabilidad residual, se decidió proceder a la estabilización quirúrgica y reparar los ligamentos acromioclaviculares”, rezaba la nota emitida por el equipo italiano.

La caída provocada por Bezzecchi

La caída se produjo durante la carrera dominical del Gran Premio Indonesia. Márquez fue embestido por detrás por Marco Bezzecchi. Durante la primera vuelta de la carrera, el italiano impactó con el tren delantero de su Yamaha con la parte trasera de la Ducati y ambos pilotos se fueron al suelo. Márquez no pudo prever el incidente y cayó por sorpresa. Además, al estar deslizándose dejó atrás el asfalto para adentrarse en la zona de grava, donde salió disparo por los aires. El estado de la puzolana pudo ser clave en la lesión de hombro.

De hecho, Álex Márquez, al ver las imágenes de la caída una vez finalizada la prueba, criticó con el estado del circuito. “¿Habéis visto cómo está la grava? Hecha una mierda. Siempre ocurre lo mismo: hasta que no pasa nada, no se actúa. Hay piedras muy grandes, es imposible que no te pase nada”, denunció el menor de los hermanos, que este próximo domingo estará en condición de certificar el subcampeonato de MotoGP. “Había un escalón en la tierra. Cuando te caes a esta velocidad, lo primero que hace un piloto es poner los brazos para frenar. Hay que estar más atentos a estas cosas”, ahondó.

Marc Márquez tuvo que salir en defensa de Bezzecchi, ya que seguidores del piloto catalán atacaron al italiano con insultos y amenazas.