Cuando parecía que la gala de los Hitz Sariak llegaba a su fin, el atrio del Museo Guggenheim aún guardaba una última emoción. Anne Igartiburu, que había conducido la ceremonia con gracia y cercanía, invitó al director de Grupo Noticias, Juan José Baños, a subir al escenario para despedir la velada. Sin embargo, lo que parecía el cierre se convirtió en un momento inesperado.
"Esa persona lo tiene que aceptar, y que acuda a recibirlo. Es mujer y hace de la palabra una profesión. Hitza, palabra"
Como había adelantado en su discurso de bienvenida, Baños reveló que la organización había preparado una sorpresa final: un premio especial para alguien que estaba presente, sin imaginarlo. "Se trata de cerrar un acto más emotivo que el año pasado, así que enhorabuena a todas las personas.También es momento de agradecer de nuevo a todos los participantes. Antes he dejado pendiente un compromiso, que una persona de manera adicional va a recibir este premio. Esa persona lo tiene que aceptar, y que acuda a recibirlo. Es mujer y hace de la palabra una profesión. Hitza, palabra".
"Es un premio Hitz, y lo más bonito que tenemos es la palabra. Vamos a tomar esa palabra para comunicarnos"
El público comprendió enseguida a quién se refería. La emoción llenó el auditorio cuando en la pantalla se proyectó un vídeo de Anne Igartiburu, quien sorprendida, aceptó el galardón con visible emoción. “No me dan a mí muchos premios”, broméo la elorriotarra. “Es un premio Hitz, y lo más bonito que tenemos es la palabra. Vamos a tomar esa palabra para comunicarnos”, expresó. También reflexionó sobre la importancia de los valores y de mantener viva la identidad haciendo referencia a un ‘reel’ que había visto sobre el robo del Louvre y que clamaba que los valores se han perdido igual de rápido que se han perdido las joyas del museo francés. “Es importante tener esos valores que nos mueven, que nos hacen tener esa identidad, que no nos lo arrebaten y que sigamos celebrándolo en esta casa”, expresó ante los aplausos.
"Es importante tener esos valores que nos mueven, que nos hacen tener esa identidad, que no nos lo arrebaten y que sigamos celebrándolo en esta casa"
Así, la gala de los Hitz Sariak se cerró con esa magia que había deseado la organización, reconociendo a quien lleva años defendiendo la palabra desde la cercanía, la emoción y la verdad.
Tras la gala, Anne Igartiburu contestó amablemente a este cuestionario:
-Anne, acabas de recibir un Premio Hitz Sariak. ¿Cómo ha sido este momento? ¿Te lo esperabas?
La verdad que no me lo esperaba, ha sido una sorpresa, y me he emocionado mucho.
-¿Qué significa para ti un reconocimiento como este, que pone en valor el poder de la palabra y la comunicación?
La palabra es nuestra mejor herramienta de comunicación en mi profesión. Y en este momento que vivimos, creo que la podemos utilizar como puente para llegar a acercarnos.
-¿Cómo viviste la gala? ¿Hay alguna anécdota o detalle que te haya emocionado especialmente esa noche?
Ha sido una gala llena de momentos emocionantes y guiños a nuestra identidad pero quizá el momento más emotivo para mí, ha sido el premio a Kepa Junkera.
-Si tuvieras que elegir una palabra que te defina en este momento de tu vida, ¿cuál sería?
Sin duda, gratitud.
-Llevas más de dos décadas en televisión, siempre con esa naturalidad y calidez tan tuyas. ¿Cómo ha cambiado tu forma de comunicar con los años?
He ido evolucionando y creciendo como persona y profesional y eso me ha permitido disfrutar más y aportar más de lo que soy en esencia.
-Has sido testigo y protagonista de muchos momentos importantes en la televisión. ¿Recuerdas algún momento que te haya marcado o que haya sido realmente especial en tu vida?
En nuestro programa retransmitimos momentos preciosos, como el Oscar a Penélope Cruz, fue muy emocionante. Pero hay muchísimos más…
-Eres una de las caras más queridas de Euskadi. ¿Qué te sigue uniendo a tu tierra después de tantos años de carrera en el ámbito especial?
Me une la necesidad de aferrarme a mi esencia, a la identidad y por supuesto, a mi origen.
-¿Qué es lo primero que haces o lo que más disfrutas cuando vuelves a casa?
Mirar las montañas y estar en silencio.
-¿Cómo equilibras la exposición mediática con la necesidad de cuidar tu vida privada?
Ha sido fácil, porque precisamente vivo de manera sencilla.
-¿Qué te hace reír sin remedio?
Las personas auténticas, las ocurrencias más originales, los despistes.. y por supuesto las cosas de mis hijos.
-Y para terminar, si no fueras comunicadora, ¿qué te gustaría estar haciendo hoy?
Creo que estaría dedicándome al ámbito del bienestar social, sin duda.