Bidean, centro especial de empleo con más de 60 personas trabajadoras, ha puesto en marcha el proyecto BiYou!, "una iniciativa innovadora que está redefiniendo su estrategia, cultura y proyección social a través del arte y la inclusión".

Con el apoyo del programa Innova, de Fundación la Caixa y Fundación Caja Navarra, y con subvención del departamento de Derechos Sociales de Gobierno de Navarra, esta iniciativa no solo impulsa una nueva línea de producto a partir de obras de artistas con discapacidad, sino que "actúa como catalizador de una profunda transformación interna y externa de la entidad".

La consejera de Derechos Sociales y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, ha intervenido este miércoles en la presentación del proyecto en la que también han participado Fermín Itoiz, presidente del Patronato de Bidean, Txema Urmeneta, director de la entidad, Izaskun Azkona, delegada de Fundación la Caixa en Navarra, y José Ángel Andrés, presidente de Fundación Caja Navarra. A la presentación han acudido representantes de entidades públicas y del ámbito social y de la discapacidad de la Comunidad foral, así como el artista navarro participante en la iniciativa, Mario Cutillas.

La iniciativa nace con el objetivo de visibilizar el talento creativo de personas con discapacidad y promover un cambio de mentalidad en la sociedad. A través de BiYou!, la nueva marca creada en el marco del proyecto, se diseñan, elaboran y comercializan camisetas, sudaderas, bolsos, termos y botellas con diseños exclusivos creados por artistas, españoles en su mayoría, pero también de otras nacionalidades.

Hasta la fecha, ya se han establecido acuerdos con dieciséis creadores y se prevé que esta cifra siga creciendo. Sus creaciones, seleccionadas por su fuerza visual y capacidad de conectar con diferentes públicos, constituyen el núcleo de una propuesta que pretende lanzar un mensaje transformador: "las personas con discapacidad no solo tienen talento, sino que pueden liderar procesos creativos de gran impacto".

En la web del proyecto, se han cargado ya más de 1.000 referencias que pueden adquirirse por precios que oscilan, su mayoría, entre 10 y 20 euros y que permiten "una remuneración justa de los artistas y del personal de la entidad". Este espacio on line contiene también información sobre los creadoras.

Uno de los impactos más significativos de BiYou! ha sido la transformación cultural dentro de la entidad. El proyecto ha impulsado una evolución en la estrategia de posicionamiento, "pasando de una imagen discreta y técnica a una más abierta hacia la sociedad". Esto se ha traducido en una nueva imagen corporativa, una página web renovada y el lanzamiento de la nueva línea de producto propio que invita a "ser uno mismo" y refleja los valores de autenticidad e inclusión.

Artistas participantes

Los artistas que participan en el proyecto son: Álvaro García, Ángel Muñoz, Christine Louise Hansen (Dinamarca), Christophe Caro (Navarra), Ditte Kunkel (Dinamarca), Edgar Murillo, Francesc De Diego, Gelue Virla (Venezuela), Isaac Soler, José Antonio Higuero (Josan), Jone Areizaga, Jordi Moreno, Kelly Arrontes, Mateu Grau, Pseudonovalis - Erik Hurtado, Mario Cutillas (Navarra).

BiYou! ha facilitado alianzas estratégicas con el Centro de Formación Profesional María Ana Sanz de Pamplona. Estudiantes de Comercio y Marketing han participado en el diseño de estrategias de marketing lo que ha permitido un acercamiento entre jóvenes y personas con discapacidad.

Según se ha explicado, el proyecto no solo tiene un impacto social y cultural, sino también económico. Fortalece la serigrafía, incorpora nueva maquinaria para trabajos de alta calidad y series cortas, y apuesta por un modelo de venta on line bajo pedido. Cuenta con el apoyo del programa Innova, cuya metodología participativa ha impulsado a Bidean a implicar a todo su equipo en el proceso y a concebir BiYou! no como una acción puntual, sino como un detonante de cambio estructural en la entidad y en la sociedad. Este programa ha aportado el 57% del presupuesto, que asciende a 165.995,95 euros.