El Sindicato de Enfermería SATSE Navarra ha criticado que la OPE de reposición 2025, que "contempla 96 plazas de enfermería generalista", "vuelve a ignorar las necesidades reales de enfermería y fisioterapia".
En una nota de prensa, el sindicato ha acusado al Gobierno foral de "falta de compromiso" con la enfermería y la fisioterapia. Según han añadido, "entre las especialidades se ofertan únicamente 5 plazas de Matrona, 4 plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria, 2 de Salud Mental y del Trabajo, una de Pediatría y ninguna de Geriatría".
Para SATSE Navarra, estas cifras son "la prueba más evidente de que la supuesta transformación del sistema sanitario navarro no va más allá de los discursos". La organización ha criticado que el Ejecutivo foral "mantiene un modelo hospitalocentrista y reactivo, mientras deja sin desarrollar las especialidades enfermeras que deberían sostener la atención preventiva, comunitaria y domiciliaria".
"Se habla de autocuidado, envejecimiento activo y cronicidad, pero no se crean las plazas que pueden hacerlo posible", han afirmado, tras reivindicar que "las especialidades de enfermería no son un lujo, sino una herramienta clave para mejorar la eficiencia del sistema".
La Enfermería Familiar y Comunitaria "reduce ingresos hospitalarios y visitas a urgencias"; la Pediátrica "garantiza el acompañamiento en las etapas más vulnerables"; la de Salud Mental "refuerza la atención psicológica y emocional"; y la del Trabajo "protege la salud laboral de miles de profesionales".
"Cada una de estas áreas representa una inversión en salud pública y en sostenibilidad del sistema, pero la Administración sigue tratándolas como una anécdota", ha manifestado el sindicato.
Además, han criticado que la Administración "incumple los compromisos adquiridos en el preacuerdo de 2023, donde el propio Gobierno se comprometió a convocar 20 plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria en la OPE de ese año y alcanzar progresivamente 77 plazas en el ciclo 2023-2024".
"No es un error técnico ni una cuestión de plazos: es una renuncia a fortalecer una de las especialidades más necesarias para el presente y el futuro del sistema sanitario. Las promesas están por escrito, pero los hechos van en dirección contraria", han subrayado desde SATSE.
Plazas de fisioterapia
La organización también ha mostrado su "preocupación" por "la falta de plazas destinadas a fisioterapia". En el conjunto de la OPE, "solo 5 plazas se destinan a fisioterapeutas, pese a la enorme demanda asistencial existente que obliga a los pacientes a acudir al ámbito privado, con el desembolso económico que supone".
Navarra sigue siendo una de las comunidades con menor ratio de fisioterapeutas en la red pública, cuando su labor es esencial para la recuperación funcional, la prevención de la dependencia y la reducción del dolor crónico. No es razonable que siga tratándose como una categoría secundaria", han manifestado.
La organización sindical considera que "el reciente cambio en la gerencia del SNS- O, presentado por el Gobierno como un 'reimpulso en la segunda mitad de legislatura', no servirá de nada si no va acompañado de medidas estructurales". "El problema no está en las cabezas visibles, sino en la falta de una política sanitaria valiente. No hacen falta ceses, hacen falta medidas. No sirven los gestos, sirven las plazas", han recalcado desde el sindicato.
SATSE Navarra exige al Ejecutivo foral que "amplíe la oferta de especialidades enfermeras y fisioterapeutas y diseñe un plan real de implantación de las especialidades, con dotación presupuestaria, reconocimiento profesional y presencia efectiva en todos los niveles asistenciales".
"Navarra no puede seguir hablando de prevención mientras vacía de contenido las profesiones que la hacen posible. Sin enfermeras, sin especialidades y sin fisioterapeutas, no hay sistema que resista", han concluido desde la organización.