El Colegio Irlandesas Loreto de Sevilla, al que pertenecía la joven de 14 años que se suicidó la pasada semana a raíz de un posible caso de acoso escolar, ha defendido este miércoles su compromiso con la prevención y detección del acoso escolar, y ha añadido que ha iniciado "un análisis" del centro para prevenir nuevos casos.
En un comunicado, en el que expresa el pésame de la comunidad educativa por la muerte de la joven, el centro dice estar "profundamente comprometido con la prevención, detección temprana y actuación ante cualquier circunstancia que pueda ser perjudicial para la salud mental y el bienestar" del alumnado, y asegura que cuentan "con los mecanismos para hacer frente a estas situaciones".
"Formamos a nuestro profesorado y, ante cualquier señal, se ponen en marcha las medidas necesarias", ha señalado, para añadir que desde el momento en que se conoció la noticia se pusieron "a disposición de las autoridades competentes que están investigando lo sucedido", y se ha tomado la decisión "de dar un paso adelante" para conseguir que los centros educativos estén lo mejor preparados posibles para atender a los alumnos que, "por cualquier circunstancia, se encuentren en una situación de vulnerabilidad o necesidad".
Analizará el entorno educativo para prevenir nuevos casos
Así, el centro ha iniciado "un análisis" de su entorno educativo, "con el objetivo de seguir profundizando en los mecanismos actuales de atención integral" al alumnado, y se va a pedir "el apoyo de visiones externas, especializadas en psicología y en servicios sociales" para, cuando termine el proceso, compartir sus conclusiones con las instituciones y el resto de la comunidad educativa, "con el ánimo de que sirva a otros centros escolares".
El centro alude en el mismo comunicado a "un contexto altamente sensible en el que urge abordar con más rapidez, flexibilidad y determinación situaciones de necesidad o vulnerabilidad" que puedan sufrir los jóvenes, y pide que se reflexione sobre "la proliferación de ecosistemas digitales" de la actualidad, para lamentar que se está publicando contenido en redes sociales, relacionados con este caso, "altamente perjudicial para los propios menores".