El Bidezarra, fundado en 1996, se encuentra en una tesitura en la que no tiene sitio para tanta gente. El club cuenta con más de 300 fichas entre sus 14 equipos, repartidos desde Tercera Federación hasta Alevín y, ahora, su campo municipal resulta insuficiente para el crecimiento del club, que cada vez tiene más demanda para incorporar a más chicos y chicas en sus filas, como lo fue en su día el actual presidente Carlos Izco, en el cargo desde el pasado mes de agosto.
Cada semana la nueva directiva debe cuadrar partidos y entrenamientos de los equipos de todas las categorías “haciendo encaje de bolillos”, dice el presidente. Sin embargo uno de los problemas que más han persistido durante años son los vestuarios, que aunque hay cuatro no son suficientes y a veces los equipos visitantes han hecho uso de las instalaciones de la piscina, que se encuentran a unos cien metros: “Ahí mandamos a muchos equipos a cambiarse, con el consecuente desgaste de esos vestuarios y si metes a muchos equipos vamos a ir rompiéndolos y tampoco es cuestión de eso”, explicó el mandatario.
Y es por eso que desde el Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz se han comprometido a instalar dos vestuarios portátiles, sumados a los cuatro que ya tiene el club. “Se van a gastar un buen dinero, pero nos van a venir de maravilla porque se solucionarán varios problemas”, celebró el máximo mandatario del Bidezarra. De esta manera la medida aliviará una situación que rozaba lo insostenible: “Con tantos equipos, árbitros, jugadores y jugadoras era imposible tener todo ordenado.Llegó un punto el que teníamos que limpiar a contrarreloj cada vestuario antes de que entrara el siguiente equipo”, reconoció Izco.
Por su parte, el alcalde Luis Maya indicó que “en el plazo de un mes o mes y medio” van a estar disponibles los nuevos vestuarios y justificó que son portátiles porque “es una iniciativa rápida para poder paliar el problema”. La siguiente meta que tiene el gerente entre ceja y ceja es una petición histórica: una gradería cubierta para la afición que se reúne cada fin de semana en el campo. “Siempre ha faltado. Los padres, madres y abuelos se mojan cuando llueve y se achicharran al sol”, lamentó el presidente ante una necesidad desde la construcción de las instalaciones en los años 70.
Desde el consistorio el alcalde aseguró que “en el equipo de gobierno veíamos una necesidad imperiosa de tener que dotar al Bidezarra con alguna grada”, la cual se ubicará detrás de los banquillos. Para llevar a cabo la obra, el Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz ha cerrado “una cesión con el titular de la finca colindante por un año y que es prorrogable”, afirmó Maya. Se trata de una parcela ubicada detrás de los banquillos, donde además de la grada cubierta se construirá un parking “para desahogar el campo de fútbol del Bidezarra, el parking de las piscinas municipales y las calles aledañas”, explicó el alcalde.
El proyecto, sin embargo, avanza más despacio que el de los vestuarios y Luis Maya calcula que podría estar listo “antes de la finalización de la temporada del fútbol y del comienzo de las piscinas de verano”, es decir, se espera que la parcela esté habilitada hacia el mes de mayo, aunque todo puede variar.
Mientras tanto, a largo plazo se dibuja un proyecto mayor que solventaría de cuajo los problemas de espacio para los 14 equipos del Bidezarra: la Ciudad del Fútbol de la Federación Navarra de Fútbol (FNF), que se construirá en Noáin. La idea es que la federación construya dos campos de fútbol de hierba artificial, entre otras instalaciones, y ceda uno en exclusiva al club de Noáin durante 50 años, además de poder entrenar en el otro siempre que no esté ocupado. “Podríamos ampliar la estructura, mantener a los chavales del valle y no tener que dejar a nadie fuera”, comentó con ilusión el presidente del Bidezarra Carlos Izco.
En este momento el proyecto está en su inicio y se espera que el ayuntamiento se haga con los terrenos para después cedérselos a la FNF para la construcción de las instalaciones, que correrán a cuenta de la institución que encabeza Rafa del Amo. “El convenio con la federación está muy agilizado y a lo largo de la semana que viene pondremos en común las propuestas que tenemos cada uno”, declaró el alcalde.
Con esta perspectiva el Bidezarra no contempla perder el campo actual porque “si lo dejamos vacío estaríamos igual que ahora, con un solo campo para todos. Sería empezar de cero”, advirtió el presidente del club. Por su parte, el alcalde también comparte la misma idea y justifica la compra de los terrenos para la instalaciones de la FNF: “De esta manera generamos un derecho preferencial en el uso de los dos campos de fútbol para el Bidezarra y aseguramos las instalaciones actuales con todas las mejoras que se puedan implementar durante este tiempo” y añadió que lo que se busca “es aumentar la infraestructura del equipo y la manera de hacerlo es con la participación del ayuntamiento en la compra de los terrenos de la Ciudad del Fútbol”.
Además, uno de los anhelos del presidente Carlos Izco es que el club siga creciendo: “Tenemos mucha ilusión. Hay un ambiente buenísimo y gente muy trabajadora. Si conseguimos más espacio el futuro será brillante”. En la misma línea habló el alcalde Luis Maya: “Es un orgullo para el Valle de Elorz porque el fútbol es el deporte rey y abarca muchas sensibilidades, por eso entendemos que hay que hacer este esfuerzo con las obras”.